27 oct. 2025

Cartes ahora deja su reelección “en mano de Dios”

El presidente de la República, Horacio Cartes, ahora deja la reelección en “manos de la gente y de Dios”, según manifestó durante su discurso en el distrito de San Pedro del Ycuamandiyú. Además, lamentó que los principales adversarios para lograr ese objetivo sean los colorados disidentes.

Cartes.PNG

Cartes inauguró obras en medio de una campaña a favor de la reelección. Foto: Carlos Aquino

Cartes cumplió este martes su jornada de Gobierno en San Pedro del Ycuamandiyú, departamento de San Pedro, en donde inauguró obras y entregó aportes sociales para los pobladores de la zona.

Desde el inicio de la visita presidencial se notó un clima de campaña a favor de la reelección presidencial con remeras alusivas y pancartas con la expresión: “Que la gente decida”.

El mandatario hizo uso de palabra y como en todas sus visitas agradeció primeramente el cariño y afecto de la gente. Resaltó la figura del gobernador Vicente Rodríguez y la unión de los diputados Freddy D’Ecclesiis y Perla de Vázquez.

Aprovechó el momento para destacar las obras encaradas por el actual Gobierno, pero siempre dejando en claro que no está satisfecho y desea más. Sin embargo, la parte más importante de su alocución se escuchó en los últimos minutos, cuando se refirió en forma indirecta a la reelección.

En ese sentido, recordó que un senador colorado dijo en los últimos días que no era importante si se juntaba 300.000 o 500.000 firmas si no se juntaban 41 diputados y 23 senadores, que es la cantidad de legisladores para aprobar el proyecto de enmienda.

Lamentó que sean los colorados disidentes los principales adversarios actualmente. Por ese motivo, el mandatario expresó con fuerza que deja la decisión en manos de la gente y de Dios.

Dejemos en mano de Dios y de ustedes (por la gente), lo que diga el Señor y ustedes es lo que va a ocurrir. Dejemos en manos de él (Dios), si él decide que sigamos, sigamos todos juntos porque necesito de ustedes porque yo no puedo solo (sic)”, afirmó el mandatario.

Así como ahora deja la posibilidad de la reelección en manos de Dios, anteriormente también juraba en su nombre que no buscaba un segundo mandato presidencial. Sin embargo, a partir del segundo semestre del año pasado dio un giro brusco a ese pensamiento. Los colorados argumentan que es la gente la que pide su reelección.

Los colorados jugarán este viernes su última carta para lograr la enmienda al entregar las carpetas con la firmas a favor al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) Alegan que juntaron un total de 342.287 firmas.

De esa forma buscan afanosamente los votos en el Senado, atendiendo que el tiempo avanza y no se consiguen los 23 votos necesarios para lograr la enmienda. Su tratamiento es inconstitucional debido a que un mismo proyecto no puede ser tratado dos veces en un año y este plazo vence recién el 25 de agosto de este año.

DIARIOS. El mandatario también criticó las tapas de diarios que critican la gestión gubernamental. Dijo que actualmente la portada de los medios de comunicación escrita no paró hasta ahora “ningún negocio” como anteriormente acostumbraban a hacer.

“Cuando los propietarios encontraron que la mala noticia es un buen negocio, las noticias dejaron de ser importantes”, sostuvo el titular del Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.
El representante del Ministerio Público, Óscar Paredes, encabezó un procedimiento este lunes en la Agropecuaria Principado, donde un grupo armado ingresó el sábado pasado y se llevó diversos objetos de valor. Las víctimas señalan la participación de indígenas que permanecen en la zona en condición de invasores.
El conglomerado español Grupo Costa está interesado en invertir cerca de USD 300 millones en Paraguay, según anunció este lunes en Asunción el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.