11 may. 2025

Carnaval: Argentinos copan Encarnación

Esta noche se inicia el carnaval encarnaceno y muchos turistas argentinos ya cruzaron la frontera para no perderse la fiesta en más de 400 metros de sambódromo itapuense. La organización habló de buenas recaudaciones en la venta de entradas.

Carnaval

Las primeras carrozas ya fueron instaladas. | Foto: Raúl Cortese ÚH.

Puntualmente a las 21.00, la comparsa del Club 22 de Septiembre abrirá el desfile. Le seguirán los clubes San Juan, Nacional, Universal y por último Pettirossi, los que desplegarán todo su brillo y colorido en el Sambódromo (Centro Cívico), de la Perla del Sur.

Muchos turistas argentinos aprovechan los bajos costos para disfrutar de unos días en Encarnación, yendo a la playa, haciendo compras, visitando lugares turísticos y, por supuesto, disfrutando de la noche y el carnaval.

Las primeras carrozas ya fueron ubicadas en el predio desde tempranas horas, de manera que estén listas para desplegar todo su brillo y color en el Centro Cívico de la Perla del Sur, informó el corresponsal del diario Última Hora, Raúl Cortese.

Novedades

Este año hay novedades en cuanto a la organización: se acortaron los tiempos de las presentaciones y el jurado ya no estará en un puesto fijo, sino que recorrerá las instalaciones, lo que garantiza que permanentemente el club que vaya desfilando con sus comparsas esté actuando, lo que beneficiará al público de todos los sectores.

Son 440 metros de sambódromo con capacidad de abarcar a más de 10.000 espectadores por noche.

Las fechas después de este fin de semana son los sábados 4, 11, 18 y 25 de febrero y el viernes 10.

El precio de las entradas va de G. 40.000 a G. 60.000 para las graderías uno a la seis, para este fin de semana. Para las noches de febrero, costarán entre G. 50.000 y G. 70.000, mientras que el viernes 10 de febrero las entradas a las graderías serán económicas: desde G. 20.000 hasta G. 40.000.

Además de las graderías, también se pueden optar por los camarotes vip que ofrecen diferentes empresas, con costos de G. 150.000 por persona.

Más contenido de esta sección
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.