18 jul. 2025

Canindeyú: Inician trabajos previos para el asfaltado en Araujo Cué

Unos 30 kilómetros de asfaltado que partirá desde la ruta 10 Las Residentas, pasando por el interior de la colonia Araujo Cué, serán construidos por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

trabajos.jpg

Una comitiva encabezada por el gobernador del departamento de Canindeyú, Alfonso Noria Duarte, verificó el trazado de la capa asfáltica que se proyecta construir. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

Este martes una comitiva encabezada por el gobernador del departamento de Canindeyú, Alfonso Noria Duarte, verificó el trazado de la capa asfáltica que se proyecta construir en la colonia Araujo Cué, del distrito de Curuguaty, en el departamento de Canindeyú.

Los ingenieros de las empresas contratistas exhibieron un mapa elaborado de acuerdo a las indicaciones de la comisión pro asfaltado de Araujo Cué, cuya propuesta se basa en que la obra se concrete por el camino principal que pasa por el interior de la mencionada comunidad, de manera a ser aprovechada por la población.

Al principio se buscó la forma de aplicar un trazado recto de manera a ahorrar distancia, pero esta propuesta no fue aceptada por instituciones del medio ambiente ya que se podrían secar esterales y cauces hídricos que se encuentran en el trayecto.

Finalmente, el asfaltado se construirá partiendo desde el cruce Santa Rosa (Ruta 10) hasta Pastoral Social, completando los 30 kilómetros.

“Estamos gestionando para que se amplíe a 37,5 kilómetros la capa asfáltica de manera a empalmar con el asfaltado que viene desde la zona de Caaguazú", expresó el gobernador.

Mencionó además la importancia que significará si se logra la conexión entre Araujo Cué y la colonia Acepar, este último del distrito de Yasy Cañy, donde existe una importante población.

Por su parte, el docente Juan Carlos Gauto, presidente de la comisión pro asfaltado, dijo que desde hace 30 años los pobladores, que son productores, están sufriendo el mal estado de los caminos.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso la apertura de un sumario administrativo a la asistente fiscal María Kathryn Román Trinidad, quien presta servicios en la Unidad Penal 3 de la Fiscalía Zonal de Curuguaty por la presunta comisión de faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones.
Un operativo policial realizado en Minga Guazú, en el marco de la cooperación internacional, culminó con la incautación de 50 tabletas de presunta cocaína, totalizando un peso de 51,32 kilogramos, en un procedimiento que involucró persecución, abandono de vehículo y análisis técnico en sede policial.
Una joven motociclista falleció tras ser atropellada por un colectivo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este viernes en Ñemby, Departamento Central.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay (Mipy) manifestó su preocupación acerca de las nuevas disposiciones del gobierno sobre el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en un comunicado de prensa.
Los empresarios decidieron levantar el paro de transporte que estaba previsto para el 21 de julio luego de una tripartita con el Gobierno.