12 ago. 2025

Cancillería rechaza que paraguayos sean tildados de narcotraficantes en Argentina

La Embajada de Paraguay en Argentina manifestó su preocupación por declaraciones de referentes del Gobierno del vecino país, que “vinculan a la comunidad paraguaya” como principal responsable de “delitos relacionados con el narcotráfico”, en el marco de la modificación de su Ley de Migraciones, que pretende deportar extranjeros con antecedentes.

Migraciones.PNG

Los controles serán más estrictos ahora en Argentina. | Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Relaciones Exteriores sostiene que estas acciones son en “detrimento de las migraciones, consagradas como derecho humano básico”.

Paraguay considera que las expresiones generalizan y estigmatizan a la comunidad paraguaya en Argentina, “la cual, muy por el contrario, siempre se ha destacado por su laboriosidad y honestidad”, detalla el comunicado.

El embajador Federico González se reunió con el vicecanciller argentino Pedro Villagra Delgado, a quien transmitió la preocupación del Gobierno paraguayo.

Villagra explicó que el endurecimiento de los controles no tienen la finalidad de menoscabar las migraciones, sino evitar el ingreso al territorio argentino de personas con condenas por delitos de narcotráfico, que no será aplicado a ciudadanos sin antecedentes.

ANTECEDENTES. La semana pasada, Julio Enrique Estévez, de la Asociación de Residentes Paraguayos en Argentina (ARPA), expresó en un comunicado de prensa que el decreto Decreto 70/2017 que modifica la Ley de Migraciones, busca “restringir los derechos humanos”.

“Si el Gobierno decide avanzar con esta reforma, restringirá derechos humanos sin ningún control parlamentario y establecerá una política migratoria contraria a los compromisos internacionales asumidos”, señala el comunicado de Estévez, publicado por el portal http://www.expresovirtual.com.

Más contenido de esta sección
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.