27 nov. 2025

Canciller resalta visita del presidente de Brasil para tratar temas pendientes

Para el ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, la visita del presidente brasileño, Michel Temer, tiene mucho contenido político porque se tratarán temas pendientes entre ambos países. La reunión bilateral se realizará en la tarde de este lunes en Mburuvicha Róga.

En la imagen, el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Eladio Loizaga. EFE/Archivo

En la imagen, el ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Eladio Loizaga. Foto: EFE/Archivo

El canciller resaltó la importancia de la primera visita oficial del mandatario brasileño al país tras reemplazar en el cargo a la destituida Dilma Rousseff. “Es una visita de mucho contenido político”, expresó a radio Monumental 1080 AM.

Habló sobre algunos de los temas pendientes entre Brasil y Paraguay que serán puestos en la mesa de diálogo para seguir avanzando, como por ejemplo, el inicio de la construcción del segundo puente internacional que conecte a ambos países.

La seguridad fronteriza es otro de los puntos a ser debatidos debido a la presencia del contrabando y narcotráfico. “Se debe trabajar en forma conjunta porque hay responsabilidades compartidas en el tema fronterizo”, dijo Eladio Loizaga.

Señaló que el presidente Michel Temer viene acompañado de importantes autoridades, como el ministro de Industria y Comercio, el titular de Justicia y el de Seguridad.

Además, está la posibilidad de acordar que se permita la auditoría de la empresa hidroeléctrica Itaipú a través de las contralorías respectivas y analizar la situación de Venezuela en el Mercosur.

“Creo que la conversación que van a tener nos permitirá avanzar”, afirmó Loizaga al tiempo de estar confiado de que el inicio de la construcción del segundo puente será este año, tras resolver el tema medioambiental.

En su primera visita como presidente del Brasil al Paraguay, el mandatario se reunirá esta tarde con Horacio Cartes para también estrechar relación con sus vecinos aliados, Paraguay y Argentina, donde inició gira.

Según expresiones del ministro de Justicia del Brasil, Alexandre de Moraes, durante una exposición en el Instituto de Abogados de São Paulo, uno de los temas de diálogo con el Paraguay será el desarrollo de posibles alianzas y estrategias de lucha contra el crimen.

La idea es utilizar los servicios de inteligencia para atacar el tráfico de armas y drogas desde el territorio paraguayo, discutir los mecanismos para permitir “el ataque allí (en Paraguay)” de estos delitos.

Más contenido de esta sección
Un automovilista provocó el grave accidente de un adolescente de 14 años en un camino vecinal del barrio Nazareth de Asunción. Se llevó por delante un vehículo estacionado, que arrolló a la víctima, provocó el derrumbe del muro de una vivienda y otros daños.
Agentes de la Comisaría 9ª de Pirayú detuvieron a una mujer como sospechosa de prostituir a su sobrina en la citada localidad del Departamento de Paraguarí.
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.