04 nov. 2025

Canadá es optimista sobre un acuerdo comercial con el Mercosur

El ministro de Comercio Internacional de Canadá, François-Philippe Champagne, se mostró este viernes optimista sobre las posibilidades de que Canadá y los países del Mercosur lleguen a un acuerdo para la firma de un tratado comercial.

Mercosur.jpg

Los Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur mantuvieron una reunión con el ministro de Comercio de Canadá. Foto: Cancillería.

EFE


Champagne, que mantuvo en Asunción una reunión con los ministros de Asuntos Exteriores de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay para lanzar oficialmente las negociaciones para la firma de un acuerdo, declaró en un conferencia telefónica que fue “un buen día para Canadá”.

El ministro canadiense añadió que estaba “encantado de que Canadá haya iniciado conversaciones comerciales con el cuarto mayor bloque comercial del mundo”.

A preguntas de Efe, Champagne aseguró que, a pesar de que en el pasado Canadá y Mercosur nunca han llegado a un acuerdo comercial, en esta ocasión la situación es diferente y él es más optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo.

“Tanto el contexto como el contenido son diferentes. El contexto político ha evolucionado en el Mercosur. Tras pasar toda la mañana con los ministros del Mercosur puedo asegurar que existe un gran deseo por su parte para una resolución acelerada de un acuerdo entre Canadá y el Mercosur”, afirmó Champagne.

“Y el contenido será diferente”, añadió Champagne, que dijo que el objetivo es lograr un acuerdo comercial “completo y progresista” que sea un marco de referencia en el continente americano, con “robustos” capítulos en temas medioambientales y laborales.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la ‘Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común’, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.