01 nov. 2025

Campesinos retoman marchas en el centro de Asunción

Tras unos días de vigilia, campesinos retoman marcha por el centro de Asunción este martes. Saldrán a las 8.30 de la Plaza de Armas en una nueva movilización para exigir al Congreso la promulgación del subsidio a sus deudas, tras el veto presidencial.

campesinos6.JPG

Los labriegos volverán a marchar por el microcentro de Asunción. |Foto: Archivo.

A las 8.30 planean salir de Plaza de Armas por Paraguayo Independiente, subirán por Yegros hasta Primera Proyectada y bajarán por Chile hasta llegar frente al Congreso Nacional. “Vamos a recorrer un poquito el centro de Asunción”, anunció el dirigente campesino Filemón Paredes a ULTIMAHORA.COM, por lo que no se descarta que vuelvan a dispersarse y bloquear varios puntos del microcentro.

Desde tempranas horas ya se puede observar una masiva presencia de uniformados en la zona del Congreso y en el microcentro de Asunción, entre ellos efectivos de la Montada, cascos azules y agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT).

Amado Cantero, jefe de la Comisaría Tercera Metropolitana, confirmó que se realizan controles intensos y no permiten a los labriegos que ingresen a la zona de la plaza con sus tradicionales palos, que son utilizados como símbolo de lucha por los manifestantes.

Agregó que se estableció que no cerrarán ninguna de las arterias principales de acceso y salida de la ciudad y que no habrá piquetes.

Los campesinos cumplieron un mes de estar instalados en el microcentro de Asunción, donde aguantaron bajo carpas, a base de mate y café, los dos días más fríos del 2017. Además, las heladas registradas durante esos días hicieron que se pierda la totalidad de sus cultivos.

La ley aprobada en el Congreso, y rechazada por el Ejecutivo, establecía que los beneficiarios serán aquellos labriegos que cuenten con fincas de un máximo de 30 hectáreas. El monto estipulado no deberá superar los 25 salarios mínimos (G. 51 millones aproximadamente).

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.