04 may. 2025

Campesinos retoman marchas en el centro de Asunción

Tras unos días de vigilia, campesinos retoman marcha por el centro de Asunción este martes. Saldrán a las 8.30 de la Plaza de Armas en una nueva movilización para exigir al Congreso la promulgación del subsidio a sus deudas, tras el veto presidencial.

campesinos6.JPG

Los labriegos volverán a marchar por el microcentro de Asunción. |Foto: Archivo.

A las 8.30 planean salir de Plaza de Armas por Paraguayo Independiente, subirán por Yegros hasta Primera Proyectada y bajarán por Chile hasta llegar frente al Congreso Nacional. “Vamos a recorrer un poquito el centro de Asunción”, anunció el dirigente campesino Filemón Paredes a ULTIMAHORA.COM, por lo que no se descarta que vuelvan a dispersarse y bloquear varios puntos del microcentro.

Desde tempranas horas ya se puede observar una masiva presencia de uniformados en la zona del Congreso y en el microcentro de Asunción, entre ellos efectivos de la Montada, cascos azules y agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT).

Amado Cantero, jefe de la Comisaría Tercera Metropolitana, confirmó que se realizan controles intensos y no permiten a los labriegos que ingresen a la zona de la plaza con sus tradicionales palos, que son utilizados como símbolo de lucha por los manifestantes.

Agregó que se estableció que no cerrarán ninguna de las arterias principales de acceso y salida de la ciudad y que no habrá piquetes.

Los campesinos cumplieron un mes de estar instalados en el microcentro de Asunción, donde aguantaron bajo carpas, a base de mate y café, los dos días más fríos del 2017. Además, las heladas registradas durante esos días hicieron que se pierda la totalidad de sus cultivos.

La ley aprobada en el Congreso, y rechazada por el Ejecutivo, establecía que los beneficiarios serán aquellos labriegos que cuenten con fincas de un máximo de 30 hectáreas. El monto estipulado no deberá superar los 25 salarios mínimos (G. 51 millones aproximadamente).

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados asaltaron una farmacia ubicada en la compañía Almada de la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera. Los delincuentes, que se movilizaban a bordo de una moto deportiva, se llevaron más de G. 7 millones.
Un hombre de nacionalidad brasileña quedó detenido luego de aparentemente haber disparado a su ex pareja. Todo ocurrió en una vivienda ubicada en Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná, donde la víctima estaba descansando con su abuela.
El abogado de un empresario agrícola pide objetividad y acusa a jueces de manipulación de documentos judiciales.
El Tribunal de Apelaciones de Alto Paraná confirmó la libertad ambulatoria del abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de haber agredido a una funcionaria del Instituto Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
La Policía Nacional detuvo al principal sospechoso del asesinato de un hombre de 53 años ocurrido durante la noche del jueves en Juan Emilio O’Leary, en Alto Paraná. Todo ocurrió tras una discusión.
Luego de pasar 75 horas sin energía eléctrica en Toro Pampa y alrededores, los pobladores nuevamente recuperaron el servicio, según informó la Municipalidad de Fuerte Olimpo.