Jorge Galeano, dirigente de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), comentó ante la prensa que a pocos días de vencerse el plazo de entrega de recursos establecido por la ley de emergencia campesina, no hay visos de acuerdo con el Gobierno.
Durante la reunión mantenida entre la tarde y noche de este miércoles, los representantes de los labriegos solicitaron que se emita una resolución en la que el Gobierno se comprometa a ejecutar el remanente del presupuesto, sin embargo, el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG) Marcos Medina, se negó a dar información sobre montos y rechazó realizar un plan financiero, aseguró Galeano.
El martes se había logrado un principio de acuerdo luego de que las autoridades se comprometieran a adelantar la entrega de 30 tractores desde este viernes, por valor de más de G. 13.000 millones.
Lea más: El MAG anticipa entrega de tractores a los campesinos
Galeano mencionó que también se opusieron a entregar el listado de beneficiarios confirmado por el MAG, pese a que, según el representante campesino, ya se había elaborado la lista de 60 mil personas que fue verificada hasta por organizaciones internacionales. “No hay voluntad política para ejecutar el remanente”, señaló.
Un grupo de campesinos se encuentra apostado en la plaza frente al Congreso, desde donde realizaron marchas por el microcentro de Asunción. Las protestas fueron levantadas de momento debido a que ahora evaluarán acciones en contra del ministro Medida, a quien buscan denunciar y además pedir su interpelación.
Ministro asegura que buscan cumplir
Por su parte, Medina negó que no exista voluntad política para resolver el conflicto. Mencionó que ya se dio inicio a la distribución de kit de alimentos en el marco de la emergencia campesina y se encararon otras acciones.
“Hoy venimos con esta resolución firmada donde ellos nos emplazan a poner plazos y montos de entrega de planes y proyectos productivos, en esta resolución nosotros damos instrucción de que el MAG en coordinación con otras entidades busque recursos durante el ejercicio 2018 para cumplir con los acuerdos. Ellos (los campesinos) dicen que eso no es suficiente. Nosotros creemos que sí es suficiente muestra de voluntad política”, expresó.
Igualmente, señaló que la mesa diálogo se mantiene y anunció que a primera hora de este jueves se estarán haciendo público los montos de los remanentes.
En cuanto al listado de los beneficiarios que pidieron los campesinos, Medina indicó que “de cada tres nombres, solo uno está verificado como agricultor”, por lo que no se puede “desembolsar fondos públicos” en esas condiciones.