16 sept. 2025

Campesinos marcharon para impedir desalojo

Unas dos mil personas marcharon en la mañana de este miércoles en Villa Hayes dando a conocer su molestia con un intento de desalojo por parte de la Fiscalía. Anuncian más medidas de fuerza durante los próximos días.

marcha.jpg

La marcha se realizó durante varias horas en la localidad de Villa Hayes. Foto: Gentileza.

Los sintecho recibieron la visita de un equipo liderado por el fiscal Armín Echeguren, autoridades policiales y militares hace dos semanas.

En aquella ocasión, el jefe de la comisaría de Villa Hayes, Lucio Figueredo, comentó que esa era una visita para intimidar a las familias que se instalaron en el lugar, porque esas son tierras del Estado.

La comitiva dio un plazo de 15 días para que los pobladores salgan de las 4.000 hectáreas que ocupan hace más de 8 años. El principal asentamiento afectado es 25 de diciembre, así como San Ramón y Nueva Asunción.

“Dijeron que, si no cumplimos, llegarán este viernes con tractores, 500 efectivos policiales y 500 militares a sacarnos de acá", expresó la líder del Movimiento Campesino Paraguayo (MCP), Vidalina Benítez a ULTIMAHORA.COM.

Comentó que ya solicitaron que les cedan las tierras, tanto al Legislativo como al Ministerio de Defensa, a quienes pertenece, pero que aún no dieron respuesta al pedido.

Sin embargo, Figueredo expresó en aquella visita, y como se puede comprobar en un video, que el pedido fue rechazado en la Cámara de Senadores.

La queja de los sintecho es que el predio es arrendado a la empresa El Farol, que arroja los deshechos en la zona. También se alquila a algunos estancieros.

Anunciaron más movilizaciones entre este jueves y viernes y que incluso se encadenarán a sus casas si es necesario para evitar el desalojo.

“Si no se convierte en asentamiento, que se convierta en cementerio”, sentenció Benítez.

Asegura que las personas solo quieren un pedazo de tierra para vivir dignamente y con más tranquilidad, además de un lugar donde pueden criar a sus hijos.

Más contenido de esta sección
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.