09 ago. 2025

Campesinos acuerdan con Gobierno adelantar entrega de tractores

Representantes campesinos y del Gobierno llegaron a un principio de acuerdo durante la reunión mantenida este martes, sobre la entrega de maquinarias agrícolas. No obstante, quedan pendientes otros puntos, por lo que seguirán las marchas este miércoles en Asunción.

campesinos

Campesinos marcharon este martes por segundo día en Asunción. | Gentileza.

Jorge Galeano, de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), explicó en contacto con Última Hora que tras la reunión con el ministro de Agricultura, Marcos Medina, lograron un acuerdo inicial consistente en adelantar la entrega de tractores, que estaba prevista recién para el 15 de marzo.

Las máquinas serán entregadas ya este viernes 9 de febrero, luego, el 16 y 25 de febrero. “En total recibiremos 30 tractores por un monto (cercano a G. 13.000 millones) comprometido por resolución del año pasado”, informó Galeano.

De este modo, queda un saldo aún no comprometido por valor de 22.000 millones de guaraníes, lo que será conversado este miércoles a las 18.00 en una nueva reunión con el ministro de Agricultura, que tiene previsto presentar una propuesta resolutiva del cronograma de desembolso de ese recurso.

En cuanto al pedido de asistencia alimentaria, Galeano mencionó que no se pudo avanzar esta tarde, pero será uno de los temas para la siguiente reunión, en donde además participará el ministro de Defensa Nacional, Diógenes Martínez.

Galeano negó nuevamente que la organización campesina haya recibido alguna bolsa de kit de alimentos.

Nueva marcha

A las 8.00 de este miércoles la CNI se reúne para definir si la marcha por el centro de Asunción se realizará con rumbo al local del Indert o del MAG y otros sitios.

En la mañana de este martes los labriegos marcharon en su segundo día por el centro capitalino para exigir el cumplimiento de la Ley de Emergencia Campesina, que incluye la asistencia con los kits alimentarios, los tractores que servirán como equipo de trabajo y la rehabilitación financiera que se realizará por medio del Crédito Agrícola.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.