04 nov. 2025

Campanadas en contra de la enmienda en Guairá

Desde la Diócesis de Villarrica anunciaron que este martes harán sonar las campanas en todas las parroquias del Guairá durante 10 minutos, en forma de protesta en contra de la enmienda.

Screenshot_2017-04-17-10-41-05-1 (1).png

Desde la Diócesis de Villarrica instan a realizar campanadas en contra de la enmienda.Foto: Captura de pantalla.

Todas las Iglesias que dependen de la Diócesis de Villarrica harán sonar sus campanas a las 9.00, e invitan a todos los feligreses a sumarse con bocinazos, exigiendo así el respeto de la Constitución Nacional.

Monseñor Ricardo Valenzuela comentó que realizarán esto como un signo de unidad de todo el departamento del Guairá, buscando la paz y el diálogo.

“Por sobre todo buscar la paz, el éxito del diálogo, upéa jajapo’arã, ñañemongeta’arã”,refirió el representante religioso.

Embed

La iglesia guaireña insta además a todos sus fieles a sumarse en oración para pedir que haya paz a través del diálogo.

Más contenido de esta sección
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.