07 nov. 2025

Campaña de juicio político a Cartes provoca más división en el PLRA

El vicepresidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), José Pakova Ledesma, criticó duramente la forma en que se anunció la campaña de juicio político contra el presidente Horacio Cartes. Lamentó que institucionalmente estén cada vez más divididos.

Para el diputado liberal no fue correcto iniciar la campaña de recolección de firmas en un acto político sin siquiera tratarse en el ámbito del comité político partidario o en una reunión de directorio del PLRA.

“Se hizo de la manera no adecuada y lo lamento mucho. Hablamos mucho de la institucionalidad, pero esto debía tratarse de otra manera”, expresó el legislador con respecto lo sucedido este domingo en Carapeguá.

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre, fue quien informó en la víspera sobre el inicio de la campaña a favor del juicio político y anunció la presentación de una demanda en el ámbito penal al jefe de Estado y a los que “atentar contra la Constitución Nacional”.

Pakova Ledesma mencionó que varios dirigentes no estaban informados sobre esa situación y argumentó que es una manera más de estar dividiendo internamente al PLRA.

Si bien aclaró que acompaña a Efraín Alegre, aseguró que como vicepresidente seguirá cuestionando ese tipo de actividades y posicionamientos. Considera que primeramente se debe buscar unir a los partidarios y luego pensar en ese tipo de campañas.

“A lo mejor no estamos ni entre 20 lo que vamos a apoyar esto”, expresó a la emisora 780 AM. También recordó que en la propia Cámara de Diputados muchos liberales no acompañan el mandato partidario.

Por esa razón, dijo que con la recolección de firmas no se logrará nada si no existe una comunicación adecuada y unidad partidaria.

“Esto se decide con votos en el Parlamento, hay que unir los votos para hacer esto. Acá el partido está dividido y así no se puede pedir un juicio porque no vamos a tener los votos”, agregó.

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) empezó desde este domingo una campaña por el juicio político al presidente Horacio Cartes quien insiste en el proyecto de enmienda constitucional para lograr la reelección.

Inició con la firma de planillas en un acto que se llevó a cabo en Carapeguá, Paraguarí, donde estuvo el titular de los liberales, Efraín Alegre. El líder de los azules precisó que el país vive un momento histórico crucial “en donde no puede haber equivocaciones”.

“Estamos como en los tiempos de la construcción de la dictadura de (Alfredo) Stroessner, allá por el 54, 67 y todo lo que se vino después. Así empezaron. Solo un artículo vamos a violar y luego otro artículo y así se quedó Stroessner 35 años”, recordó.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.