20 nov. 2025

Camioneros condicionan diálogo con ministro de Obras

Los camioneros manifestaron estar abiertos al diálogo, pero solo si el ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, cambia su postura sobre el ingreso de bitrenes al país.

camiones.jpg

Los camioneros siguen firmes contra ingreso de bitrenes. | Foto: Sergio Riveros.

Diego Bogarín, secretario general del Sindicato de Trabajadores del Transporte, dijo que no están cerrados al diálogo; no obstante, exigen que Ministro de Obras Públicas (MOPC) cambie su postura respecto al ingreso de bitrenes brasileños.

“Nosotros nunca nos retiramos del diálogo, solamente él (Ramón Jiménez Gaona) se retiró de la sala porque no supo justificar (el ingreso de bitrenes)”, expresó en contacto con la 780 AM.

Los camioneros salieron molestos de la reunión convocada por el Gobierno el pasado miércoles y pidieron la renuncia del ministro Jiménez Gaona, quien tuvo que salir apresuradamente, acompañado por efectivos policiales.

El titular del ente estatal calificó como “patoteada” la actitud de los trabajadores del volante. Dijo además, que no observa un liderazgo adecuado en el sector de los camioneros.

El gremialista informó que volverán a movilizarse rumbo al microcentro capitalino y en varios puntos del interior del país. Señaló que cuentan con 25 puntos donde realizan piquetes y advirtió que más camioneros se irán sumando a la medida de fuerza.

Bogarín dijo que unos 38.000 trabajadores se verán afectados por la resolución del MOPC que autoriza el ingreso de bitrenes brasileños desde Ponta Porã. Los camiones articulados cubrirán el trayecto entre Pedro Juan Caballero y Concepción, por el tramo de la ruta 5.

Lea más: Camioneros toman calles de Asunción

Los camioneros se encuentran movilizados desde el lunes, generando inconvenientes en el traslado de alimentos de consumo y en el tránsito vehicular.

“Aquí no hay condición de igualdad para poder competir con los conductores de la hermana Brasil. ¿Quién va a controlar?”, acotó el transportista.

Por otra parte, Jiménez Gaona reconoció la vinculación de su padre con la empresa adjudicada para la explotación del puerto de Concepción, que apunta a operar con los cuestionados bitrenes.

La empresa fue constituida a través de la asociación de las firmas nacionales CIE SA e Imperial Shipping Paraguay SA.

Nota relacionada: Bitrenes beneficiarán a empresa del padre de Jiménez Gaona

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.