06 sept. 2025

Camioneros no llegan a acuerdo con Gobierno

Tras la reunión con el Gobierno, los camioneros anunciaron que seguirán con la medida de fuerza. Los conductores están movilizados desde hace tres días en repudio a la normativa del MOPC que autoriza el ingreso de los bitrenes al país de forma experimental.

camioneros reunion

La reunión empezó a las 16.00 y se extendió por más de una hora. Foto: Gentileza

Los camioneros fueron convocados a una reunión por el titular del Ministerio de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, para conversar sobre la posible entrada al territorio nacional de los camiones tipo bitren. La reunión inició a las 16.00 y se extendió por más de una hora.

Los camioneros salieron molestos de la reunión y pidieron la renuncia de Jiménez Gaona, quien tuvo que salir apresuradamente acompañado por efectivos policiales.

Informaron que seguirán con las medidas de fuerza hasta que el MOPC “recapacite sobre la resolución” que permite el ingreso de los camiones bitrenes y recalcaron que no van a ingresar al país mientras duren las conversaciones con las autoridades. El paro es indefinido, aseguran.

El encuentro se llevó a cabo en el tercer piso del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con presencia de autoridades como el ministro de Agricultura, Marcos Medina; el presidente del Banco Nacional de Fomento, Carlos Pereira; el presidente de la Comisión Permanente del Congreso, el senador Derlis Osorio; además de los representantes de la Federación de Camioneros del Paraguay y de la Asociación de Camioneros del Norte, Ángel Zaracho y Claudio Robles, respectivamente.

Motivo de la huelga

El pasado 18 de enero, el MOPC oficializó la Resolución N° 74, por la que autoriza en forma experimental –para una zafra de la soja– la circulación de la composición formada por un tractocamión denominado bitren.

Los camioneros se encuentran movilizados desde hace tres días en varios puntos del país, generando inconvenientes en el tránsito vehicular y en el traslado de alimentos de consumo. La medida impide el reabastecimiento del sector lácteo y del combustible, entre otros.

Lea más: Camioneros temen perder trabajo con ingreso de bitrenes

Los afectados sostienen que los camiones bitrenes representarán una pérdida de trabajo para ellos. Los mismos ya llevan tres días de protestas en varios puntos del país.

Más contenido de esta sección
En el quinto día de la Expo Norte 2025, que se lleva a cabo en Concepción, concluyó el juzgamiento de animales de distintas razas, con la participación de aproximadamente 450 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos y equinos.
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, señaló que el frío persistirá durante el fin de semana y se espera la posible llegada de lluvias durante el domingo.
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.