El cambio del director de Recursos Humanos, Arturo Lombardo, y la designación de Miriam Arroquia en su reemplazo sigue causando revuelo en el seno de la Cámara de Senadores. Los parlamentarios se refirieron sobre el tema durante el estado de uso de palabra en la primera sesión del año.
La polémica aumentó con la manifestación desde el pasado viernes de un grupo de funcionarios sindicalizados que bloqueó en dos ocasiones el ingreso a la nueva funcionaria de la Cámara legislativa y la presencia de la fiscal Claudia Morys en la sede parlamentaria.
El primero de hablar al respecto fue el senador liberal Miguel Abdón Saguier, quien reiteró la postura de su bancada en contra de los cambios realizados por el titular del Congreso, Mario Abdo Benítez, y la designación de Arroquia, quien proviene de la Municipalidad de Asunción.
Hizo mención al artículo 41 del Reglamento Interno del Senado, que habla sobre la remoción del personal administrativo con excepción de los secretarios privados. “Para allanar los cargos vacantes se promoverá al personal antiguo”, indicó.
También criticó la falta de claridad sobre las causas de remoción del director Arturo Lombardo y cree que él mismo debió ser sometido a un sumario administrativo y luego obrar en consecuencia.
La senadora Emilia Alfaro opinó de la misma manera y criticó la violencia contra los funcionarios de la Cámara legislativa que se manifestaron. Dijo que existe una discriminación y una persecución. Además, se mostró preocupada por la lucha entre sindicatos.
Tampoco le pareció acertada la presencia de la agente del Ministerio Público y pidió conocer quién dio la orden.
El oviedista Juan Manuel Bóveda no quiso opinar sobre los cambios porque dijo que es atribución del presidente y que nadie puede discutir esa decisión. Pero pidió aclarar sobre la lista de supuestos planilleros y padrinazgos dentro de la Cámara de Senadores.
“Debe aclararse quiénes son los padrinos y planilleros y que nos dejemos de embromar. Estoy cansado de que nos metan en la misma bolsa”, expresó.
Aprovechó el momento para criticar el actuar del jefe de seguridad del Senado, quien llamó a la Comisaría 5.ª Metropolitana para informar sobre la manifestación de funcionarios. En ese sentido, dijo que la fiscala debe actuar con orden judicial porque lo realizado en la Cámara legislativa fue un allanamiento, según sus expresiones.
“Este recinto es sagrado, viene una fiscala a dictar normas de conducta agrediendo a la moral y a la dignidad de nuestros funcionarios”, expresó Bóveda.
El senador encuentrista, Eduardo Petta, también habló sobre el mismo tema argumentando disposiciones legales que amparan el actuar de Mario Abdo Benítez.
Mientras que la senadora del Partido Democrático Progresista (PDP), Desirée Masi, si bien está a favor de las manifestaciones, lamentó que la nueva directora de Recursos Humanos sufriera todo tipo de agravio al querer asumir sus funciones. Por otro lado, criticó que el director cambiado haya llaveado la oficina.
El colorado Juan Carlo Galaverna se solidarizó con su correligionario Mario Abdo Benítez y aseguró que los cambios se produjeron en un marco reglamentario, legal y legítimo.
Recordó que en otras presidencias también se registraron manifestaciones en donde no se tuvo presencia policial, pero explicó que en ninguna de las anteriores se intentó impedir el cumplimiento de la resolución oficial de la Presidencia del Senado.