15 sept. 2025

Cambian a jefes policiales por participación de agentes en traslado de droga

Jefes policiales fueron cesados de sus cargos tras la imputación de uniformados involucrados en la incautación de más de 8 toneladas de marihuana.

policia.JPG

Jorge Caballero es el nuevo jefe policial de Central. | Foto: Captura Telefuturo.

Jorge Caballero Lezcano asume en la Jefatura de Policía del Departamento Central en reemplazo de Máximo Caballero Cañiza, en tanto que como jefe de Orden y Seguridad fue asignado Guido Colmán.

En la Brigada Central queda como nuevo jefe Julio César Díaz, en lugar de Rubén Paredes, mientras que en Investigación de Delitos fue asignado Carlos Antonio Leiva.

También en San Pedro se realizaron cambios, donde quedó Miguel Orué como jefe de Policía de dicho departamento. Anteriormente se desempeñaba en Caaguazú, donde ahora lo reemplazará Inocencio Portelli.

El nuevo jefe de Orden y Seguridad de este departamento es Héctor Vidal Giménez.

Los cambios se dan tras la imputación de uniformados involucrados en el caso de la carga de más de 8 toneladas de marihuana que cayó en Misiones.

Los agentes de la Brigada Central procesados por tenencia y tráfico de estupefacientes, cohecho pasivo, asociación criminal y privación ilegítima de la libertad son: el subcomisario Edgardo Daniel Acosta; el oficial primero Darío Bernardo Pimienta Estigarribia; el suboficial mayor Roberto Lezcano Martínez; el suboficial inspector Francisco Antonio Díaz Ibarrola y el oficial inspector Hugo César Ortiz Rodríguez.

También fue imputado Osmar Eustaquio Zaracho Garvinni, suboficial de la Jefatura de San Pedro.

Rubén Paredes, ex jefe de la Brigada Central, admitió que la responsabilidad administrativa es suya, aunque no sea culpable del hecho en sí. “Dejo una administración impecable con una inversión edilicia, un trabajo de gestión bajo mi mando de más menos 160 millones. Gracias a los buenos trabajos que hicimos la gente creyó en nosotros...”, expresó en comunicación con Telefuturo.

De acuerdo con las investigaciones, los agentes de esta unidad llegaron primero hasta el camión que transportaba la droga y pidieron USD 200.000 para liberar la carga. Luego aparecieron los funcionarios de la Secretaría Antidrogas (Senad), quienes ya venían rastreando el vehículo. En ese momento, los policías fueron detenidos.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.