08 ago. 2025

Cámaras escondidas para monitorear yaguaretés en el Chaco

La Secretaría del Ambiente (Seam) instalará cámaras escondidas en gran parte del Chaco para monitorear a la población de yaguaretés. El objetivo es elaborar estrategias de conservación y manejo adaptativo para salvar a varias especies.

cámaras para jaguarete

Serán instaladas 60 cámaras. | Foto: Gentileza.

El trabajo se realizará a través de la Dirección de Vida Silvestre, dependiente de la Dirección General de Protección y Conservación de la Biodiversidad, que se encargará del entrenamiento para la instalación de cámaras trampas.

Serán instaladas 60 cámaras enfrentadas en ambos extremos de los caminos de sitios prioritarios de un parque nacional, totalizando 30 estaciones de monitoreo, informó la Seam este miércoles.

Se van a monitorear las poblaciones de panthera onca (yaguareté) en el Parque Nacional Defensores del Chaco.

Las instalaciones se llevan a cabo en el marco del proyecto “Construyendo un futuro para el jaguar en el Gran Chaco Paraguayo”, con el propósito de apoyar la conservación de la panthera onca en el país.

También se pretende promover prácticas y políticas sostenibles de reducción de conflictos y de mejores prácticas ganaderas sobre una base sólida de colaboración, y expandir el impacto de las actuales investigaciones ecológicas sobre jaguares del nivel de estancias a un nivel de parques nacionales.

Los funcionarios de la estatal que trabajarán en esta investigación fueron previamente capacitados en el campo de fototrampeo (manejo y utilización de cámaras trampa, elección correcta de sitios para instalación y la metodología de colocación) y análisis de datos obtenidos.

El objetivo final del proyecto es la generación de datos que llenen vacíos de información e impulsen nuevos objetivos y estrategias de conservación y manejo adaptativo.

Más contenido de esta sección
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.