30 jun. 2025

Calle 13 reclama tierra para familias de Curuguaty

La banda puertorriqueña Calle 13 se unió a una campaña para pedir al presidente de la República, Horacio Cartes, la entrega de tierras a las familias y jóvenes afectados por la masacre de Curuguaty.

calle 13 grammy 2011

El dúo puertorriqueño Calle 13, René “Residente” Pérez (c) y Eduardo “Visitante” Cabra. EFE

El líder de la banda, René Pérez Joglar, anunció su apoyo a la campaña de Oxfam que pide al mandatario paraguayo la entrega de las tierras, donde en junio de 2012 se produjo un enfrentamiento entre campesinos y policías cuyo desenlace fue la muerte de 17 personas.

El cantante invitó a sus seguidores a convertir la lucha por la tierra en “multiviral” firmando la petición en línea disponible en la web de Oxfam (www.Oxfam.org/Curuguaty).

Señaló que en Paraguay “luchar por la tierra puede costarte la vida” y que el acaparamiento de tierras expulsó a más de 500.000 jóvenes del campo.

El grupo de música Calle 13, ganador de dos Premios Grammy y 19 Grammys latinos, apoya la campaña internacional “Jóvenes sin tierra = Tierra sin futuro”. Uno de los reclamos es la entrega de Marina Cué, donde está instalada la empresa Campo Morombí, propiedad en litigio entre el Estado y la familia del fallecido político colorado Blan N. Riquelme.

“En Latinoamérica la tierra está en manos de unas pocas personas y empresas que la explotan solo en su propio beneficio. Tenemos que usar nuestro poder para que esto deje de ocurrir”, expresó René Pérez Joglar.

El director de Oxfam en Paraguay, Oscar López, celebró la adhesión de Calle 13 a la campaña. “El poder de la música y la gente pueden vencer cualquier injusticia en cualquier lugar del mundo”, dijo López.

El respaldo de la banda fusión de rap y rock Calle 13 se extenderá durante la gira de conciertos denominada “Multiviral”, que luego de su paso por América Latina y Estados Unidos recorrerá España.

Calle 13, durante un concierto en Paraguay, ya lanzó un mensaje de apoyo a las comunidades de Curuguaty, en respuesta al vídeo que grabaron las personas afectadas por el acaparamiento desde Marina Cué, las mismas tierras estatales que demandan.

Más contenido de esta sección
Un joven motociclista perdió la vida tras chocar contra un camión que estaba estacionado en la vía pública en la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
El director de Itaipú, Justo Zacarías Irún, manifestó que junto a su esposa Rocío Abed (ambos de ANR-HC), “leales y disciplinados” al comando cartista, recibieron con mucho agrado la visita de Roberto González Vaesken, a quien apoyan en su candidatura para la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El arzobispo de Asunción, cardenal Adalberto Martínez, manifestó este domingo, Día de la Solemnidad de los apóstoles San Pedro y San Pablo, que el papa León XIV en su primer discurso enfatizó la importancia de la paz, e hizo un llamado a la paz global.
Un adolescente fue detenido por agentes del Grupo Lince, mientras conducía una motocicleta sin chapa y con escape ruidoso, que circulaba sobre la ruta PY13, en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional reportó un ataque a balazos que sufrió una adolescente indígena en la localidad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Los agentes buscan identificar a dos hombres que circulaban en motocicleta como autores del hecho. La víctima se encuentra hospitalizada.
Una vivienda quedó totalmente destruida tras el colapso de un muro de contención. Esto ocurrió durante la madrugada de este domingo en Asunción.