06 nov. 2025

Califican de utopía pedir resarcimiento en caso de preso por homonimia

El defensor del Pueblo, Miguel Ángel Godoy, afirmó que sería una utopía pensar en el resarcimiento económico para la persona presa desde hace 10 años por homonimia. Alegó que el mayor obstáculo es la burocracia existente en el Estado.

penitenciaría de misiones.jpg
Julio César Franco Morel denuncia amenazas en el penal de Misones. Foto: Mariela Rivarola

Godoy manifestó que la víctima, en este caso, debe conformarse con la obtención de la libertad. El afectado fue identificado como Julio César Franco Morel (34), quien cumple una condena de 13 años en la cárcel de Misiones. El hombre ya pasó 10 años recluido por error.

Es muy difícil que se haga un juicio por daño y perjuicio para pedir resarcimiento económico porque será largo y tedioso, de 4 a 5 años. En este caso es una utopía”, puntualizó al respecto.

Nota relacionada: Corte audita caso de preso por homonimia

Según los datos con los que cuenta la Dirección de Derechos Humanos de la Fiscalía, el hecho por el que el hombre fue condenado se produjo en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.

En Identificaciones se constató que los datos del prontuario no coinciden con el número de cédula de la persona privada de su libertad. Además, las huellas dactilares no concuerdan con la persona que verdaderamente fue condenada.

Por su parte, Franco Morel pidió su libertad y adelantó que no cuenta con recursos para emprender una demanda contra la Justicia que lo llevó a prisión durante 10 años.


Lea más: Hombre pasó 10 años en la cárcel por error de la Justicia

El titular de la Defensoría del Pueblo lamentó que sobrellevar un juicio y solicitar un resarcimiento económico es casi imposible, teniendo en cuenta el nivel económico de los afectados.

Miguel Ángel Godoy informó de otro caso que afecta a una reclusa del Buen Pastor. La misma se encuentra embarazada de ocho meses y está privada de su libertad por una medida de prisión preventiva.

Godoy explicó en contacto con Radio Ñanduti que la ley prohíbe la prisión preventiva en el caso de mujeres embarazadas.

Más contenido de esta sección
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.