04 nov. 2025

Califican como un pase de factura enjuiciamiento a la fiscala Blanca Agüero

El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Mareco, criticó duramente la decisión de Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) de llevar a juicio a la fiscala Blanca Agüero. Lo califica como un pase de factura por investigar al ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas.

b678a3fc-ffe8-44b7-9e24-6320f58c81d8.jpg

La fiscala Blanca Agüero. Foto: Gentileza

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrado decidió en la tarde de este martes llevar a juicio a la agente fiscal Blanca Agüero por una denuncia de supuesto mal desempeño de sus funciones, presentada en el 2006.

La decisión del organismo fue criticada por algunos sectores, como el caso del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi).

El gremio califica como un pase de factura contra la representante del Ministerio Público, por presentar imputaciones contra el ex intendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, quien afrontara procesos judiciales por supuestas irregularidades durante su gestión.

Para el presidente del Sinadi, Miguel Mareco, la fiscala Blanca Agüero es una de las pocas agentes incorruptibles, sobre todo, porque también ayudó a esclarecer el caso de estafa contra docentes.

“Estamos indignados, nosotros tenemos más de 5 pedidos de juicio contra magistrados y ninguno se tocó”, expresó.

Agüero deberá defenderse de las acusaciones de un ciudadano oriental sobre la causa judicial caratulada como “Juan Natalio Trejtinberg sobre estafa”.

Según representantes de la JEM, esta denuncia estaba en el proceso de planteamiento de la acusación cuando la mujer solicitó el sobreseimiento definitivo del acusado.

“Son varios puntos que denuncia la supuesta víctima sobre el presunto mal desempeño en las funciones de la fiscala. Ahora ella deberá defenderse de las acusaciones”, explicó el doctor Adrián Salas, presidente del JEM.

De esta forma, deberá correr el traslado de la investigación para que Agüero pueda defenderse, presentando las pruebas que crea conveniente para mostrar su inocencia. Posteriormente, se cerrará el periodo probatorio para llegar al estado de sentencia, en donde el pleno deberá decidir.

La fiscala expresó su dolor y su frustración por este hecho y, sobre todo, cuando el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados es usado por los poderes políticos.

“Es una clara muestra que es un órgano tan politizado y no tiene moral para poder hacer eso, cuando hay tantos fiscales y jueces corruptos que venden sus carpetas”, manifestó la fiscala a la 780 AM.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.