10 ago. 2025

Cae oriental con potentes armas en Alto Paraná

La Policía Nacional detuvo a dos mujeres y a un hombre asiático tras encontrar en dos viviendas allanadas droga y varias armas de grueso calibre. No descartan que los sospechosos se dediquen al comercio del narcotráfico en la frontera.

oriental.jpg

El asiático fue identificado como Chun Chao Chen. El pasaporte sería falso. Foto: Edgar Medina, UH.

El comisario Carlos Duré, de la oficina regional contra Delitos Económicos de Alto Paraná, reveló los resultados de dos allanamientos realizados entre este lunes y martes.

En una de las viviendas intervenidas encontraron a dos mujeres con droga en manos. Las mismas explicaron que la cocaína era de uso personal. Entretanto, en otra de las casas allanadas cayó un oriental identificado como Chun Chao Chen.

En poder del asiático encontraron armas muy potentes con silenciadores. Según Chen las mismas son de uso deportivo. Sin embargo, la Policía vinculó el hecho al posible narcotráfico que sacude a la frontera de Paraguay con Brasil y Argentina, informó el periodista de ÚH Édgar Medina.

“Fue un trabajo de la división de procesamiento de información y frontera. Todo inició como seguimiento al caso de simulación de hecho punible en contra de la empresa de cambios MyD. La idea era buscar indicios relacionados al hecho. Encontramos una gran cantidad de armas en medio de la búsqueda. No se descarta la existencia de otro hecho punible diferente”, explicó el comisario en contacto con la prensa.

Si bien no pudo precisar la cantidad de armas encontradas en el lugar, sostuvo que la mayoría cuenta con silenciadores, y eso les hace presuponer que se trata de una organización relacionada con el narcotráfico.

“Tenemos que ahora investigar si las armas fueron utilizadas para algún otro hecho punible. Además encontramos sellos de Migraciones de Argentina. Aparentemente, ellos mismos fabricaban documentos para transitar dentro de la frontera libremente”, contó.

“Creemos que está relacionando al comercio de droga, pero debemos investigar. Hay indicios porque en los allanamientos encontramos droga en una de las viviendas y armas en otra”, reiteró.

EL OPERATIVO

Los dos allanamientos fueron concretados en el Edificio Nadua. El primero se desarrolló en la Torre A, en el apartamento del piso 19, habitación 192. En el lugar se encontraban dos mujeres identificadas como Delsi González y Nelly Roda Ortiz. En poder de las mismas hallaron drogas (cocaína y marihuana). Fueron remitidas a la Comisaría de Mujeres.

En el mismo edificio, pero en el Bloque B, pieza 54, se procedió a la incautación de varias armas de fuego de distintos calibres (pistolas, escopeta, rifles), la mayoría de ellas con silenciador, además de una gran cantidad de documentos y celulares presuntamente falsos. Allí fue donde encontraron al asiático y lo detuvieron.


Más contenido de esta sección
Un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido este sábado sobre la ruta PY08 a la altura del kilómetro 482 del barrio Santa Ana de Azotey, dejó como saldo una víctima fatal y tres personas heridas, entre ellas un niño de tres años.
Un hombre que trabaja como cambista fue herido en el rostro en medio de un intento de asalto ocurrido en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este. Se encuentra internado en terapia intensiva. La Policía busca a los que cometieron el hecho.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.