28 oct. 2025

Buscan que proyectos beneficien a pymes y familias de escasos recursos

El ministro de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), José Molinas, informó sobre la aprobación de dos proyectos enfocados en la pobreza, la reforestación y el cambio climático.

Jose Molinas stp.jpg

Ministro de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), José Molinas. Foto: Daniel Riveros

El titular de la STP detalló que, para efectuar los planes, el Estado recibió la cooperación de USD 48.000 millones donados por el Fondo Verde del Clima, organismo que hace frente al cambio climático.

Uno de los proyectos busca beneficiar a 17.000 hogares paraguayos, vulnerables al impacto del cambio climático, en 64 municipios, ubicados en ocho departamentos de la Región Oriental del país.

En la ocasión, también fue aprobado el plan de promoción de la inversión del sector privado en el ámbito industrial de eficiencia energética en el Paraguay, que ayudará a unos 400 líderes de pequeñas y medianas empresas (pymes). Contará, además, con apoyo financiero no reembolsable.

“Paraguay forma parte del sistema que busca mitigar los cambios climáticos”, remarcó el secretario de Estado durante una conferencia de prensa en Mburuvicha Róga.

Estuvieron presentes el titular del Directorio de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), José Maciel, y el representante permanente de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Rolf Hackbart.

Finalmente, Molinas consideró que con estos proyectos el país se insertará en la comunidad internacional comprometida con la lucha contra el cambio climático.

Por su parte, el representante permanente de la FAO remarcó la importancia de la donación lograda por el país para proyectos de atenuación de los efectos del cambio climático y para la lucha contra la pobreza.

Más contenido de esta sección
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida hallado este martes en aguas del río Paraná, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sería de un ciudadano brasileño, según coincidencias con una persona reportada como desaparecida en el vecino país.
Un chofer de Bolt decidió enrejar su propio vehículo como forma de enfrentar la inseguridad que afecta a los conductores de plataformas.
Una vez más, la paciencia de los pobladores de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, llegó a su límite, lo cual motivó una manifestación y el bloqueo por unos instantes de la ruta PY15 en la tarde de este martes, como forma de protesta contra los constantes y prolongados cortes del servicio de energía eléctrica proveídos por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
El cuerpo sin vida del joven indígena que cayó el domingo pasado en el río Aquidabán fue hallado en la tarde de este martes en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
Parte de una precaria vivienda se derrumbó este martes y cayó al arroyo Paraguarí, ubicado en el barrio Obrero de Asunción.