El titular de la STP detalló que, para efectuar los planes, el Estado recibió la cooperación de USD 48.000 millones donados por el Fondo Verde del Clima, organismo que hace frente al cambio climático.
Uno de los proyectos busca beneficiar a 17.000 hogares paraguayos, vulnerables al impacto del cambio climático, en 64 municipios, ubicados en ocho departamentos de la Región Oriental del país.
En la ocasión, también fue aprobado el plan de promoción de la inversión del sector privado en el ámbito industrial de eficiencia energética en el Paraguay, que ayudará a unos 400 líderes de pequeñas y medianas empresas (pymes). Contará, además, con apoyo financiero no reembolsable.
“Paraguay forma parte del sistema que busca mitigar los cambios climáticos”, remarcó el secretario de Estado durante una conferencia de prensa en Mburuvicha Róga.
Estuvieron presentes el titular del Directorio de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), José Maciel, y el representante permanente de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Rolf Hackbart.
Finalmente, Molinas consideró que con estos proyectos el país se insertará en la comunidad internacional comprometida con la lucha contra el cambio climático.
Por su parte, el representante permanente de la FAO remarcó la importancia de la donación lograda por el país para proyectos de atenuación de los efectos del cambio climático y para la lucha contra la pobreza.