09 ago. 2025

Buscan mejorar la calidad de vida de personas con autismo

Un proyecto conjunto que consiste en la capacitación a profesionales para conformar equipos multidisciplinarios de evaluación y rehabilitación de personas dentro del Trastorno del Espectro Autista fue puesto en marcha este miércoles.

En una conferencia de prensa la doctora Mirtha Mendoza, directora de Salud Mental del Ministerio de Salud; Raquel Rojas de Schroeder, presidenta de la Asociación Esperanza para el Autismo, y la asesora de Responsabilidad Social de la entidad Itaipú Binacional, María Emilia González, explicaron que esta iniciativa permitirá capacitar a profesionales y auxiliares de la salud y de la educaciónpara la conformación de equipos multidisciplinarios de evaluación y rehabilitación de personas con TEA en instituciones públicas y privadas.

Este convenio marco de cooperación interinstitucional estará vigente por tres años y cuenta con el apoyo financiero de Itaipú.

“Detectar precozmente el autismo va a hacer que la intervención terapéutica sea oportuna y el resultado sea mucho mejor”, mencionó la directora de Salud Mental.

Se realizarán dos jornadas de capacitación en Asunción, ciudades del departamento Central y Ciudad del Este. La primera está prevista para el mes de mayo en Asunción, con la participación de expertos nacionales e internacionales.

“Sabemos de la necesidad imperante de crear nuevos equipos multidisciplinarios”, comentó Raquel Rojas, la presidenta de la Asociación Esperanza para el Autismo (EPA).

De acuerdo con datos del Ministerio de Salud, en el 2012 el 0,75% de las consultas totales en los servicios de Salud Mental estaba relacionado con trastorno generalizado de desarrollo; en tanto que para el 2015, esa cifra trepó al 4% del total de consultas registradas.

Campaña de comunicación “El autismo da señales”

En la conferencia de prensa también fue presentada la campaña de comunicación "#elautismodaseñales”, por parte de EPA, que tiene el propósito de contribuir a la toma de conciencia de las familias sobre las señales a tener en cuenta y la importancia de contar con un diagnóstico oportuno para una mejor calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro Autista.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.