19 ago. 2025

Buscan descubrir si firmas pro enmienda fueron falsificadas

Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán antes de este mediodía una nota ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) pidiendo copias de las más de 360.000 firmas pro enmienda que buscan la reelección de Horacio Cartes.

Efrain Alegre

Foto: Gentileza.

Efraín Alegre, del PLRA, comentó a ULTIMAHORA.COM que antes de las 12.00 de este lunes presentarán una nota al Tribunal Superior pidiendo copias de todas las planillas que fueron presentadas por los oficialistas que buscan la reelección.

Aseguró que ya recibieron varias denuncias ciudadanas que refieren ciertas irregularidades en el proceso de recolección de firmas por parte de los fieles al actual mandatario, Horacio Cartes, quienes hasta “ejercieron presión” en instituciones públicas para conseguir su cometido.

Sostuvo que días atrás las autoridades del Tribunal dieron a conocer que no facilitarán copias de los documentos, lo que generó molestia en el sector disidente.

“Ahora resulta que es una especie de un archivo secreto todo esto. Realmente es algo público. Escuché que referentes dicen que no van a proveer porque es una cuestión reservada, que no está disponible para la gente”, añadió Alegre.

El grupo pretende saber si las firmas son realmente auténticas debido a que recibieron denuncias serias sobre la falsificación de una mayoría de las 360.000 firmas que se juntaron hasta la fecha en concepto de “rúbricas populares” bajo la iniciativa denominada “Que la gente decida”.

“Tenemos denuncias sobre la falsificación de las firmas. Se les daba el padrón y las planillas a los funcionarios públicos y se les obligaba a firmar para que sigan en sus cargos. Fueron obtenidas bajo presión y amenaza”, arremetió el liberal.

“Más allá de eso, es un documento público, no puede estar guardado como si se tratara de un archivo secreto. Debe ser entregado de inmediato o el tiempo que les dure hacer la copias correspondientes”, agregó.

El objetivo de los liberales es analizar cada una de las firmas y concretar cruzamientos de datos para saber si existió o no delito. De comprobarse, recurrirán a la Justicia debido a que se trata de adulteración de documentos públicos, dijo.

FIRMAS PARA JUICIO A CARTES

Alegre comentó que hasta el momento lograron juntar más de 100.000 firmas ciudadanas para solicitar un juicio político para Cartes, sindicado como “violador de la Constitución Nacional” por el grupo.

“La gente nos pide firmar estas planillas. La gente está hastiada de su Gobierno y de que intente violar la Constitución. No tenemos un objetivo establecido en cuando a la cantidad que tenemos que juntar, pero la idea es presentar las firmas ante el Congreso para que los legisladores traten el tema”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.