22 nov. 2025

Buscan declarar patrimonio cultural al Museo del Hospital de Clínicas

El Hospital de Clínicas de la ciudad de San Lorenzo cuenta con un museo que pretenden declarar patrimonio cultural, a fin de mantener una parte fundamental de la historia paraguaya en el ámbito de salud.

museo de clínicas.png

Foto: Gentileza

El ministro de la Secretaría de Cultura, Fernando Griffith, recorrió las instalaciones del Museo del Hospital de Clínicas guiado por Teresita González, directora interina de la instalación.

“Deseamos que este lugar con muchos años de existencia y mucha historia pueda ser considerado como patrimonio cultural de nuestro país. Muchos compatriotas han pasado en busca de alivio por las salas de este hospital, considerado de los pobres, ya que generalmente la población más carente era la que venía desde todos los puntos del país en busca de atención médica”, expresó la encargada del museo.

González refirió, además, que están en tratativas para lograr que sea declarado patrimonio. De concretarse, permitirá además conservar y proteger una parte fundamental de la historia paraguaya en el ámbito de salud.

Por otra parte, el ministro de Cultura destacó el empeño por mantener la creación de las instalaciones del ex Hospital de Clínicas: “Valoro la voluntad, paciencia y perseverancia del profesor Salvador Addario, digno de reconocimiento con incansable esfuerzo personal en conjunto con el apoyo de la Dra. Teresita González y el equipo humano que conforma este museo, lugar de mucha historia sobre la medicina de nuestro país”.

El Museo del Hospital de Clínicas fue inaugurado en el año 2014, aunque ya se venía preparando desde el 2012, tiempo en que empezó la mudanza desde el antiguo edificio, ubicado en el barrio Sajonia, a la nueva sede en la ciudad de San Lorenzo.

Las puertas del museo están abiertas a todo público de lunes a viernes, de 08.00 a 12.00.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).