20 ago. 2025

Buscan declarar patrimonio cultural al Museo del Hospital de Clínicas

El Hospital de Clínicas de la ciudad de San Lorenzo cuenta con un museo que pretenden declarar patrimonio cultural, a fin de mantener una parte fundamental de la historia paraguaya en el ámbito de salud.

museo de clínicas.png

Foto: Gentileza

El ministro de la Secretaría de Cultura, Fernando Griffith, recorrió las instalaciones del Museo del Hospital de Clínicas guiado por Teresita González, directora interina de la instalación.

“Deseamos que este lugar con muchos años de existencia y mucha historia pueda ser considerado como patrimonio cultural de nuestro país. Muchos compatriotas han pasado en busca de alivio por las salas de este hospital, considerado de los pobres, ya que generalmente la población más carente era la que venía desde todos los puntos del país en busca de atención médica”, expresó la encargada del museo.

González refirió, además, que están en tratativas para lograr que sea declarado patrimonio. De concretarse, permitirá además conservar y proteger una parte fundamental de la historia paraguaya en el ámbito de salud.

Por otra parte, el ministro de Cultura destacó el empeño por mantener la creación de las instalaciones del ex Hospital de Clínicas: “Valoro la voluntad, paciencia y perseverancia del profesor Salvador Addario, digno de reconocimiento con incansable esfuerzo personal en conjunto con el apoyo de la Dra. Teresita González y el equipo humano que conforma este museo, lugar de mucha historia sobre la medicina de nuestro país”.

El Museo del Hospital de Clínicas fue inaugurado en el año 2014, aunque ya se venía preparando desde el 2012, tiempo en que empezó la mudanza desde el antiguo edificio, ubicado en el barrio Sajonia, a la nueva sede en la ciudad de San Lorenzo.

Las puertas del museo están abiertas a todo público de lunes a viernes, de 08.00 a 12.00.

Más contenido de esta sección
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.
Los atletas cubanos que decidieron retirarse de su delegación y dejar de representar a su país en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 aparecieron en un video difundido en las redes sociales. Los deportistas estaban en compañía de otros dos cubanos residentes en el país.
Un hombre con orden de captura falleció y un agente fue herido tras un enfrentamiento durante un allanamiento policial este miércoles en la colonia Cerro Memby, Yby Yaú, Departamento de Concepción.