05 nov. 2025

Buena respuesta solidaria para familia de Canindeyú

Las personas de buen corazón lograron juntar víveres por un valor de G. 1.200.00 para entregar a la familia García. Los mismos viven en Maracaná 7º Encuandre, en el departamento de Canindeyú, y necesitaban ayuda para cinco de sus integrantes, quienes son personas con discapacidad.

Elías Cabral | Canindeyú

La familia de don Florentino García y doña Marina Paredes está integrada por 11 hijos, de los cuales 5 de ellos andan en silla de ruedas. Los ingresos de la familia no son suficientes para solventar el alto costo que conlleva dar sustento, principalmente a los hijos con discapacidad, situación que les obliga a solicitar una mayor ayuda del Gobierno.

Luego de las publicaciones de ÚH sobre la critica situación en que se encuentra dicha familia, la ciudadanía respondió masivamente a una maratón que realizó una radio local, evento promovido por el radialista Ramón Ruiz Díaz. El mismo se mostró satisfecho por la campaña y la solidaridad de la gente.

La compatriota Mary Méndez, desde España, también comprometió su ayuda en víveres para la familia gracias a aportes de connacionales que serán enviados en los próximos días.

Visita médica. Asimismo, el doctor Virgilio González, quien se destaca por sus labores humanitarias, visitó a la familia García al enterarse de la situación luego de las publicaciones periodísticas.

El profesional inspeccionó a todos los integrantes e informó que la enfermedad que padecen los hijos es la distrofia muscular, pero que deben acceder a más estudios.

González precisó que la familia vive una necesidad extrema, por lo que estará promoviendo una maratón de manera a conseguir específicamente electrodomésticos y comodidades para buscar una alimentación adecuada, teniendo en cuenta que se pudieron juntar los víveres para su consumo.

Más contenido de esta sección
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.