15 oct. 2025

Brasi:l Interrumpen avance del alzheimer en animales

Científicos brasileños de la Universidad Federal de Río de Janeiro consiguieron interrumpir el avance del alzheimer en animales y desarrollaron un camino nuevo para atacar la enfermedad, informaron medios locales.

alzhaimer.jpg

La pesquisa muestra como una célula en el cerebro afectada por alzheimer se recupera. / Foto: Serproen

EFE

El estudio, publicado en “American Journal of Neuroscience”, se centra en una proteína producida naturalmente por el cerebro llamada TGF beta 1, según destacó este lunes ‘O Globo’ en su noticiero.

Los investigadores descubrieron la importancia que tiene esa sustancia para mantener los circuitos eléctricos del cerebro y cuya producción se reduce en los ancianos, lo que genera una serie de inflamaciones que interrumpen la conexión entre las neuronas.

La pesquisa muestra como una célula en el cerebro afectada por alzheimer se recupera parcialmente cuando se aplica la proteína TGF beta 1.

Los científicos del Instituto de Ciencias Biomédicas de la universidad fluminense consiguieron así reducir algunos síntomas de la enfermedad en animales, los cuales recuperaron la memoria más reciente.

“Lo que hicimos fue apenas un paso para el tratamiento a medio y largo plazo. Es un largo camino y ciertamente nuestro trabajo puede contribuir a ello”, dijo la investigadora Flávia Gomes, que participó del proyecto.

En un experimento que hace parte del estudio, un ratón con alzheimer es colocado delante de dos objetos iguales y no consigue reaccionar cuando uno de los objetos es sustituido.

Sin embargo, una vez inyectada la TGF beta 1, el ratón se acuerda del objeto que no ha sido cambiado y reacciona ante el nuevo, es decir, ante el que no conocía con anterioridad.

El alzheimer afecta a más de un millón de brasileños y es el principal factor de demencia en las personas de la tercera edad.

Más contenido de esta sección
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.