02 sept. 2025

Berlín refuerza seguridad ante potencial amenaza terrorista por Año Nuevo

Las autoridades berlinesas han reforzado las medidas de seguridad a lo largo de los dos kilómetros que unen la Columna de la Victoria con la Puerta de Brandeburgo, donde mañana por la noche se espera que más de un millón de personas den la bienvenida al Año Nuevo.

635869059230341700w.jpg

Un cartel alerta de la prohibición de acceder a la Puerta de Brandeburgo durante los preparativos de la celebración de Año Nuevo en Berlín. | Foto: EFE

EFE

El responsable del Interior de la ciudad-estado de Berlín, Frank Henkel, subrayó hoy en declaraciones a la radiotelevisión regional RBB que el concepto de seguridad ha sido revisado tras los atentados de París y que “naturalmente, se llevaron a cabo algunos ajustes”.

“En general, desplegaremos más policías que en años anteriores, también para evitar que haya gente que salte las vallas o introduzca objetos prohibidos”, indicó

Según precisó el diario “Bild”, el total de policías en servicio ascenderá a 900, 150 más que el año pasado, y también habrá una presencia considerablemente mayor de agentes de civil.

“Europa se encuentra de forma invariable en una situación elevada y abstracta de amenaza que hay que tomar en serio (...) Pero no hay indicios de una amenaza concreta o mayor”, agregó Henkel.

Según el presidente del Sindicato de la Policía Alemana, “el terrorismo forma parte de la realidad de la vida cotidiana en Alemania, de manera que existe el riesgo de convertirse en víctima de un atentado, aunque las autoridades de seguridad alemanas hagan todo lo posible por evitarlo”.

El ministro del Interior alemán, Thomas de Maizière, reiteró ayer que “Alemania se encuentra, al igual que otros Estados europeos, en el punto de mira del terrorismo internacional”.

“Es legítimo darle vueltas al hecho de una amenaza potencial en un evento de grandes dimensiones como la celebración de Año Nuevo en Berlín”, escribió la organización del evento a los artistas que estarán presentes en el escenario.

Los organizadores han aumentado el número de guardias de seguridad de 400 a 600, y la Cruz Roja alemana ha hecho lo propio con sus voluntarios, hasta un total de 280, señala el “Bild”.

El recinto que abarca la calle del 17 de Junio desde la Puerta de Brandeburgo hasta la Columna de la Victoria cuenta con una valla doble de un total de 13 kilómetros instalada ya el pasado lunes y bajo vigilancia.

La organización también reforzará los controles en los cinco accesos al recinto, al que no se podrá entrar con mochilas, bolsos grandes, maletas, material pirotécnico, botellas de cristal, bebidas alcohólicas, objetos punzantes ni aquellos que puedan ser utilizados como arma, entre otros artículos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.