22 may. 2025

BCP pide al Senado trato responsable del Presupuesto 2018

Carlos Fernández Valdovinos, presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), llamó al Senado a que respete los límites impuestos por el Ministerio de Hacienda al Presupuesto General de la Nación (PGN) 2018. Solicitó que los parlamentarios y ministros asuman la cuestión con responsabilidad.

Conferencia BCP

Los directivos del BCP se reunieron con Horacio Cartes. Foto: Roberto Santander.

Carlos Fernández Valdovinos se reunió este martes con el presidente de la República, Horacio Cartes, y posteriormente habló con los medios de prensa.

“Estamos en una coyuntura donde nos preocupa y estamos atentos sobre lo que podría ser el Presupuesto General del 2018. Esperamos que el Senado respete los niveles de recaudaciones para asignar los recursos. Creemos que no debemos caer de nuevo en errores respecto a ello”, enfatizó.

El presidente del BCP afirmó que el PGN no es solo responsabilidad del Congreso Nacional. “El canal adecuado es el Ministerio de Hacienda y si ellos (Hacienda) consideran que no hay margen debemos respetar entre todos. No está bien que cada uno (ministros) haga su lobby por su parte”, dijo.

Deuda externa. El titular de la banca matriz también habló sobre la deuda externa y su crecimiento en los últimos años. Defendió el incremento en la emisión de bonos para el pago de compromisos.

“Nadie está en desacuerdo de que no se puede endeudar sobre la capacidad de pago. Esta no es una cuestión que se debe discutir con opiniones sino con cuestiones matemáticas. Hay debilidades analíticas en lo que es la cuestión. El nivel de debate debe realizarse en un ejercicio de sostenibilidad. Deberíamos ser rigurosos. Se han hecho grandes esfuerzos en mejorar la calidad de gastos”, justificó.

Fernández Valdovinos sostuvo que la emisión de deudas para pagar compromisos financieros lo hacen todos los países y, si se mira el porcentaje de Paraguay, está muy por debajo de otros países como México, Chile, Uruguay, entre otros.

El titular del BCP mencionó la compra de bonos soberanos del Tesoro norteamericano con las reservas internacionales. Resaltó la importancia simbólica de esta acción luego de la solución del conflicto del caso Gramont Berres.

Los senadores que conforman la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara Alta se reúnen en la fecha para iniciar el estudio del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2018 y emitir un dictamen al respecto.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.