17 sept. 2025

Barcazas de 290 m. podrán navegar los ríos Paraná y Guazú

La Argentina acordó con Uruguay y Paraguay permitir la navegación por sus vías navegables de barcazas con cargas de hasta 24.000 toneladas, informó el Ministerio de Transporte. Se estima que podrá reducirse un dólar por tonelada en el costo del traslado.

Barcazas.jpg

Acuerdo entre Argentina, Uruguay y Paraguay permitirá bajar costos logísticos. | Foto: Juan José Brull

Por Juan José Brull - Ñeembucú

La medida busca “aumentar el comercio entre Argentina y Uruguay y mejorar la competitividad del transporte a través de las vías navegables”, según informó esa cartera, en un comunicado.

Según la disposición 34/16 publicada el lunes en el Boletín Oficial, las barcazas de hasta 290 metros podrán navegar en los ríos Paraná y Guazú.

El acuerdo entre Argentina, Uruguay y Paraguay permitirá la navegación de barcazas con cargas de hasta 24.000 toneladas, lo que podría significar un ahorro de un dólar por tonelada en el costo del traslado.

La resolución se publicó tras lograrse un acuerdo de navegación entre la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables con representantes oficiales de Paraguay, Uruguay, Prefectura Nacional y directivos de la Comisión Intergubernamental de la Hidrovía (CIH), y la Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata (Cptcp).

El acuerdo permite aumentar a 24.000 toneladas el transporte por convoy en la región y se estima que reduce 1 dólar por tonelada en el costo del traslado. “Incrementa así la competitividad del sector y reduce los costos logísticos tanto para los puertos entrerrianos de Ibicuy y la Terminal Portuaria del Guazú, como para el Puerto de Nueva Palmira en Uruguay, por donde se transportan los productos”, indicaron fuentes del Ministerio.

El ministerio de Transporte, Guillermo Dietrich, aseguró que también se beneficia “el transporte de combustible con destino a Paraguay y el norte argentino, que descargan su producto desde los buques oceánicos en el kilómetro 171 del Paraná Guazú".

Dietrich consideró que la medida “forma parte de una nueva etapa del transporte en la Argentina, donde el Estado juega un rol facilitador, fomentando todas las formas de movilidad para maximizar los recursos, reducir los costos logísticos y potenciar la economía, generando más trabajo y fortaleciendo nuestras relaciones comerciales”.

El subsecretario de Puertos, Jorge Metz, sostuvo que “uno de los objetivos es alcanzar mayor competitividad y esta medida es un claro ejemplo de la transformación que queremos afianzar en el transporte a través de los puertos”.

Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.