15 ago. 2025

Bañadenses se manifiestan frente a la Municipalidad de Asunción

Pobladores de los bañados Sur, Norte y de la Chacarita se manifiestan frente a la Municipalidad de Asunción ante la falta de respuestas por parte de la comuna. Denuncian la pérdida de sus casas debido al avance de las obras de construcción de la Costanera Norte

bañados.png

Bañadenses se manifiestan desde tempranas horas de este miércoles frente a la Municipalidad de Asunción. Foto: Telefuturo

Integrantes de la Coordinadora General de Organizaciones Sociales y Comunitarias de los Bañados de Asunción (Cobañados) piden también al Gobierno optar por la construcción de una defensa costera para hacer frente a las inundaciones.

Reclaman además la resolución inmediata de cesión de tierras, precios y tarifas sociales, así como la aprobación del proyecto de la ordenanza de tierras, explicó María García, miembro de Cobañados a Telefuturo.

La manifestación está encabezada por pobladores de los bañados Sur, Norte y de la Chacarita.


Lea más: Bañadenses se manifestarán frente a la Municipalidad de Asunción

Denuncian que el avance del proyecto de la Franja Costera otorga privilegios a las grandes obras viales del sector privado.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.