20 sept. 2025

Audios: Asociación de Fiscales exige investigación rigurosa

Desde la Asociación de Fiscales del Paraguay se pronunciaron ante los hechos que se dieron a conocer tras la filtración de audios que evidencian el presunto tráfico de influencias desde el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Asociación de Agentes Fiscales.jpg

Asociación de Fiscales del Paraguay exige investigación de audios filtrados. Foto: Gentileza

El caso involucra a parlamentarios, jueces, fiscales y otros altos funcionarios. El comunicado del gremio, emitido en la tarde de este martes, menciona que con este hecho se encuentran con el desafío institucional “de depurar esa lacra que corroe el sistema judicial”.

Manifiestan que dicha depuración solo se podrá dar con el compromiso de todos los operadores de Justicia y en particular del Ministerio Público, a través de “una investigación penal seria, rigurosa, profunda y responsable” de los hechos denunciados.

“Creemos que el Ministerio Público tiene el rol fundamental en este caso, porque en sus manos se deposita una parte substancial de la misión de echar luz sobre tales acontecimientos e identificar a los responsables de los hechos punibles de corrupción pública”, señala el documento, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

638270-Destacada Mediana-1035811868_embed


Además, reiteran que dentro del rol gremial que les compete nunca apañarán el mal desempeño de colegas que puedan ser cuestionados. “Nuestra postura concreta es solicitar una investigación penal cuya seriedad, objetividad y transparencia no quepan dudas algunas”, insisten.

Finalmente, la Asociación de Fiscales se puso a disposición del fiscal general del Estado, Francisco Javier Díaz Verón, y los agentes fiscales a fin de coadyuvar dentro de la investigación.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.