10 nov. 2025

Audiencia para policías acusados de plantar droga será el miércoles

El juez penal de Garantías, Rubén Riquelme, fijó para el próximo 31 de mayo, a las 08.30, la audiencia preliminar de cuatro policías procesados por presuntamente haber colocado cocaína en el vehículo de Tanya Villalba, quien denunció el hecho y precisó que los oficiales le pidieron G, 5 millones para no complicarla.

policias-plantadores-droga.jpg

Audiencia para policías acusados de plantar droga será el miércoles. Foto: judiciales.net.

El fiscal antidrogas Ysaac Ferreira acusó y pidió juicio oral y público para el oficial 1° Gustavo Narváez, el suboficial 2° Arnaldo Lezcano y el comisario Sergio Paredes, ex jefe de la Comisaría 11ª Metropolitana, por privación de libertad, coacción grave, simulación de hecho punible, posesión de drogas –con el agravante de que los imputados son agentes de Policía– y producción de documentos no auténticos.


En tanto que para la suboficial ayudante Petrona Ovelar, el representante del Ministerio Público solicitó el sobreseimiento definitivo, informaron desde el sitio digital judiciales.net.

Según la acusación, Narváez y Lezcano interceptaron a Tanya Villalba el 11 de octubre del año pasado, sobre las calles Pedro Guetto casi Mariscal López, jurisdicción de la Comisaría 2ª y no de la 11ª, a la cual ellos pertenecían.

En un momento, Lezcano intentó plantar un paquete de 310 gramos de cocaína en el auto de Villalba, quien se percató de esto. La afectada filmó el procedimiento irregular y además llamó al Sistema 911.

Los policías llevaron a la joven a la Comisaría 11ª para “hablar” con el jefe, Sergio Paredes, quien le habría exigido el pago de G. 5 millones para no enviar los antecedentes por supuesta posesión de droga al Ministerio Público.

Ante la negativa, remitió los antecedentes a la Fiscalía Antidrogas, con el acta policial donde se consignaba la aprehensión de Tanya Villalba con la droga.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).