09 ago. 2025

Aterciopelados pone a bailar a Hollywood en el Día de los Muertos

La banda colombiana Aterciopelados y la artista mexicana Ximena Sariñana, entre otros, fueron los encargados de poner a bailar a los miles de asistentes en la 18 edición del Festival Día de los Muertos, que se celebró este domingo en el cementerio Hollywood Forever de Los Ángeles (California).

dayofthedead34.jpg

Aterciopelados pone a bailar al Hollywood Forever en el Día de los Muertos. Foto: colorlines.

EFE


Esos artistas estuvieron acompañados por otros como Cuco, Very Be Careful, La Chamba y Chulita Vinyl Club, mientras que El Dasa, Kinky y Lupita Infante rindieron homenaje al fallecido Pedro Infante por el centenario de su nacimiento.

Más de 40 artistas o bandas formaron parte de la alineación del certamen, el más grande relacionado con la celebración del Día de los Muertos fuera de México, que festeja la memoria de los difuntos con coloridas ofrendas, decenas de altares, danzas aztecas y la multitudinaria presencia de las catrinas, calaveras vestidas de forma elegante y tradicional.

De hecho, los ganadores en las diferentes categorías de catrinas se llevaron 3.000 dólares ( 2.584 euros) cada uno.

Entre los altares más destacados llamó la atención uno comunitario en forma de globo terráqueo, que recordaba las tragedias ocurridas este año como el huracán en Puerto Rico o la matanza en Las Vegas.

También fueron constantes las referencias a la diversidad étnica de Estados Unidos y a las decisiones de Donald Trump, presidente del país, en materia de inmigración.

El tema central del festival este año giró en torno al “legado de Posada”, en honor a José Guadalupe Posada, el artista mexicano que creó muchas de esas imágenes tan célebres hoy día.

El autor de “La Calavera Garbancera”, posteriormente denominada “La Catrina” por Diego Rivera, fue uno de los artistas visionarios más importantes de México. El cementerio aprovechó la jornada para mostrar varias de sus piezas originales, así como trabajos de artistas a los que influyó e inspiró.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.