20 nov. 2025

Aterciopelados pone a bailar a Hollywood en el Día de los Muertos

La banda colombiana Aterciopelados y la artista mexicana Ximena Sariñana, entre otros, fueron los encargados de poner a bailar a los miles de asistentes en la 18 edición del Festival Día de los Muertos, que se celebró este domingo en el cementerio Hollywood Forever de Los Ángeles (California).

dayofthedead34.jpg

Aterciopelados pone a bailar al Hollywood Forever en el Día de los Muertos. Foto: colorlines.

EFE


Esos artistas estuvieron acompañados por otros como Cuco, Very Be Careful, La Chamba y Chulita Vinyl Club, mientras que El Dasa, Kinky y Lupita Infante rindieron homenaje al fallecido Pedro Infante por el centenario de su nacimiento.

Más de 40 artistas o bandas formaron parte de la alineación del certamen, el más grande relacionado con la celebración del Día de los Muertos fuera de México, que festeja la memoria de los difuntos con coloridas ofrendas, decenas de altares, danzas aztecas y la multitudinaria presencia de las catrinas, calaveras vestidas de forma elegante y tradicional.

De hecho, los ganadores en las diferentes categorías de catrinas se llevaron 3.000 dólares ( 2.584 euros) cada uno.

Entre los altares más destacados llamó la atención uno comunitario en forma de globo terráqueo, que recordaba las tragedias ocurridas este año como el huracán en Puerto Rico o la matanza en Las Vegas.

También fueron constantes las referencias a la diversidad étnica de Estados Unidos y a las decisiones de Donald Trump, presidente del país, en materia de inmigración.

El tema central del festival este año giró en torno al “legado de Posada”, en honor a José Guadalupe Posada, el artista mexicano que creó muchas de esas imágenes tan célebres hoy día.

El autor de “La Calavera Garbancera”, posteriormente denominada “La Catrina” por Diego Rivera, fue uno de los artistas visionarios más importantes de México. El cementerio aprovechó la jornada para mostrar varias de sus piezas originales, así como trabajos de artistas a los que influyó e inspiró.

Más contenido de esta sección
La 29ª edición de los Juegos Sudamericanos Escolares se llevará a cabo en Asunción, desde el 30 de noviembre al 7 de diciembre de este año y contará con un monito como mascota oficial. Un hecho que llama la atención es el lanzamiento de una canción oficial hecha por un solo autor y con ayuda de la IA.
La primera película paraguaya en realidad virtual, Opus VR, llega al país tras un recorrido internacional que incluyó Cannes y Ventana Sur. Creada por Michael Kovich Jr., la obra permite al público sumergirse en la historia de Luis Morales, un hombre entre la lealtad barrial y la marginalidad urbana, y vivir cada escena de forma única e inmersiva en 360°.
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.