03 ago. 2025

Asume interventor como director del Mercado de Abasto

El interventor Alex Duré asumió este lunes el cargo de director del Mercado de Abasto. Dijo que la prioridad será reubicar a los permisionarios que perdieron casi todo en el incendio del Bloque C ocurrido hace una semana.

abasto.jpg

El interventor Alex Duré asume como director. La intervención durará 120 días. Foto. Gentileza.

Duré habló en conferencia de prensa y sostuvo que tiene bien en claro cuál es la prioridad en el Abasto: reubicar a los vendedores que perdieron sus casillas dentro del Bloque C durante el incendio, que se inició, según presunciones, debido a un cortocircuito en la zona de fiambrería.

A una semana del hecho la Municipalidad de Asunción ratificó la apertura de una intervención ante denuncias de supuestas irregularidades. El ex director Víctor Oti Sánchez se opuso al procedimiento y confirmó su renuncia al cargo este sábado.

Es así como el interventor, Duré, asumió el cargo este lunes y se comprometió a investigar cómo inició realmente el incendio. Sostuvo que ahora lo más importante es reubicar a los permisionarios y luego ejecutar un plan para mejorar toda la estructura del Abasto y así brindar un buen servicio, dijo.

Entretanto el intendente Mario Ferreiro informó que un 80% de los vendedores están reubicados y ya se encuentran comercializando sus productos. Prometió también que para finales de esta semana el 100% de los vendedores tendrán nuevamente sus casillas para trabajar, informó Telefuturo.

Con una resolución de la Junta Municipal, se logró la declaración de emergencia del Mercado de Abasto. Esto posibilitó a que la Comuna pueda desembolsar más rápidamente el dinero para reparar la situación.

“Gracias a la declaración de emergencia logramos entregar G. 1000 millones a la Dirección del Riesgo de la Municipalidad de Asunción para el control de daños. Además ya se ejecutó la intervención del Abasto para determinar cómo se originó el fuego”, explicó Ferreiro a la prensa.

Recordemos que las llamas consumieron en su totalidad los negocios que se encontraban en el Bloque C. Los datos preliminares indican que el fuego se produjo a causa de un cortocircuito debido a las malas instalaciones eléctricas de una fiambrería.

Entre las cenizas, los permisionarios del mercado festejaron el viernes los 36 años del Abasto. Varios artistas nacionales llevaron música y alegría en medio de la destrucción de dicho bloque. Recordemos que el siniestro afectó a más de 300 comerciantes.

Algunos permisionarios todavía esperan la reubicación y se encuentran trabajando para la restauración de las casillas del sector de fiambrería. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) entregó dos carpas acondicionadas para que los vendedores de hortalizas puedan iniciar lo antes posible sus actividades.

Pese al incendio, los permisionarios se encuentran trabajando en el lugar y la Municipalidad inició una campaña alentando a la ciudadanía a colaborar con ellos, comprando sus productos.

Más contenido de esta sección
Un peatón y un motociclista murieron en dos accidentes ruteros diferentes registrados en las últimas horas en Alto Paraná. En el primero de los casos, el conductor se dio a la fuga, mientras que en el segundo, la conductora dijo que no pudo ver a la motocicleta involucrada debido a la escaza iluminación.
La Dirección de Meteorología anunció en un aviso especial un sistema de tormentas para gran parte del país, incluyendo Asunción y 13 departamentos, donde ya se registraron las lluvias en horas de la tarde.
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de ocho personas fueron asistidas tras el incendio de grandes proporciones registrado en un depósito este domingo en Luque. Entre ellas, seis bomberos.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.
El incendio que inició este domingo a la mañana en un depósito en Luque se expandió y extendió a otros 11 depósitos. Bomberos realizan trabajos de enfriamiento en la zona.