25 sept. 2025

Asesor de Cartes utiliza a militares para tareas domésticas

Un suboficial del Gabinete Militar fue retratado, este viernes a las 10.00, cuando formaba fila en una tintorería para retirar vestidos de la esposa del asesor político de la Presidencia, Darío Filartiga. Según fuentes de la Presidencia, este último tiene a su cargo 14 militares.

militar tintoreria.jpeg

Un militar al servicio del asesor político de la Presidencia, Darío Filártiga, retira prendas de vestir de una tintorería. Foto: Gentileza.

El asesor político de la Presidencia de República, Darío Filartiga, estaría utilizando a militares para realizar tareas propias del sector doméstico.

A pesar de que el suboficial Diosnel Gamarra está destinado, y pagado por el Estado, para realizar tareas exclusivas de seguridad, el político colorado, conocido por ser un operador del stronismo en su momento y ahora del cartismo, este viernes envió al militar a formar fila en una tintorería, ubicada sobre la calle Luis Alberto Herrera y 15 de Agosto del microcentro, para retirar vestidos, polleras y otras prendas de su esposa, la ex modelo Giselle Mousques.

Foto: Gentileza

Foto: Gentileza


El militar, quien incluso tenía puesto el chaleco que usan los del Gabinete Militar, no se percató de que lo estaban fotografiando cuando retiraba las prendas de la mujer, informó la periodista de Última Hora Patricia Vargas.

Según fuentes del Palacio de Gobierno, todo el desayuno y almuerzo que deben recibir los militares de parte de Filártiga, debido a que lo están sirviendo de forma particular, no lo reciben. Es la Presidencia de la República la que todos los días envía la comida a la casa del asesor político.

Revelaron que el asesor de Cartes “no compra ni agua” para los oficiales y suboficiales que sirven en su propia casa, y que son repartidos para “cuidar” a sus hijos y esposa, quienes ni siquiera tienen amenaza alguna encima para tener tanta seguridad pagada por el Estado. Última Hora quiso hablar con algunos de los militares, pero se negaron por temor a represalias.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.
Un hombre que fue víctima de un intento de homicidio declaró datos relevantes este miércoles en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.