02 may. 2025

Asesor de Cartes utiliza a militares para tareas domésticas

Un suboficial del Gabinete Militar fue retratado, este viernes a las 10.00, cuando formaba fila en una tintorería para retirar vestidos de la esposa del asesor político de la Presidencia, Darío Filartiga. Según fuentes de la Presidencia, este último tiene a su cargo 14 militares.

militar tintoreria.jpeg

Un militar al servicio del asesor político de la Presidencia, Darío Filártiga, retira prendas de vestir de una tintorería. Foto: Gentileza.

El asesor político de la Presidencia de República, Darío Filartiga, estaría utilizando a militares para realizar tareas propias del sector doméstico.

A pesar de que el suboficial Diosnel Gamarra está destinado, y pagado por el Estado, para realizar tareas exclusivas de seguridad, el político colorado, conocido por ser un operador del stronismo en su momento y ahora del cartismo, este viernes envió al militar a formar fila en una tintorería, ubicada sobre la calle Luis Alberto Herrera y 15 de Agosto del microcentro, para retirar vestidos, polleras y otras prendas de su esposa, la ex modelo Giselle Mousques.

Foto: Gentileza

Foto: Gentileza


El militar, quien incluso tenía puesto el chaleco que usan los del Gabinete Militar, no se percató de que lo estaban fotografiando cuando retiraba las prendas de la mujer, informó la periodista de Última Hora Patricia Vargas.

Según fuentes del Palacio de Gobierno, todo el desayuno y almuerzo que deben recibir los militares de parte de Filártiga, debido a que lo están sirviendo de forma particular, no lo reciben. Es la Presidencia de la República la que todos los días envía la comida a la casa del asesor político.

Revelaron que el asesor de Cartes “no compra ni agua” para los oficiales y suboficiales que sirven en su propia casa, y que son repartidos para “cuidar” a sus hijos y esposa, quienes ni siquiera tienen amenaza alguna encima para tener tanta seguridad pagada por el Estado. Última Hora quiso hablar con algunos de los militares, pero se negaron por temor a represalias.

Más contenido de esta sección
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.