12 nov. 2025

Asesor de Cartes utiliza a militares para tareas domésticas

Un suboficial del Gabinete Militar fue retratado, este viernes a las 10.00, cuando formaba fila en una tintorería para retirar vestidos de la esposa del asesor político de la Presidencia, Darío Filartiga. Según fuentes de la Presidencia, este último tiene a su cargo 14 militares.

militar tintoreria.jpeg

Un militar al servicio del asesor político de la Presidencia, Darío Filártiga, retira prendas de vestir de una tintorería. Foto: Gentileza.

El asesor político de la Presidencia de República, Darío Filartiga, estaría utilizando a militares para realizar tareas propias del sector doméstico.

A pesar de que el suboficial Diosnel Gamarra está destinado, y pagado por el Estado, para realizar tareas exclusivas de seguridad, el político colorado, conocido por ser un operador del stronismo en su momento y ahora del cartismo, este viernes envió al militar a formar fila en una tintorería, ubicada sobre la calle Luis Alberto Herrera y 15 de Agosto del microcentro, para retirar vestidos, polleras y otras prendas de su esposa, la ex modelo Giselle Mousques.

Foto: Gentileza

Foto: Gentileza


El militar, quien incluso tenía puesto el chaleco que usan los del Gabinete Militar, no se percató de que lo estaban fotografiando cuando retiraba las prendas de la mujer, informó la periodista de Última Hora Patricia Vargas.

Según fuentes del Palacio de Gobierno, todo el desayuno y almuerzo que deben recibir los militares de parte de Filártiga, debido a que lo están sirviendo de forma particular, no lo reciben. Es la Presidencia de la República la que todos los días envía la comida a la casa del asesor político.

Revelaron que el asesor de Cartes “no compra ni agua” para los oficiales y suboficiales que sirven en su propia casa, y que son repartidos para “cuidar” a sus hijos y esposa, quienes ni siquiera tienen amenaza alguna encima para tener tanta seguridad pagada por el Estado. Última Hora quiso hablar con algunos de los militares, pero se negaron por temor a represalias.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.