20 nov. 2025

Ariotti: “Iglesia no pudo hacer nada sin pruebas”

El Nuncio Apostólico, monseñor Eliseo Ariotti, se refirió a las denuncias e investigaciones periodísticas que tienen que ver con el cura cordobés acusado de abuso sexual en su país. Aseguró que la Iglesia tenía conocimiento del caso, pero que no pudo hacer nada sin documentos y pruebas.

cep conferencia.jpg

Conferencia de prensa realizada este sábado en la CEP. Foto: @MigueFranco09

“La Iglesia está haciendo todo lo posible para aclarar el hecho hace más de un año. La Conferencia Episcopal presentó al papa Francisco un protocolo de acción para luchar contra estos casos, para aclarar la situación tan penosa en la vida social, no solo en la vida de la Iglesia”, manifestó en conferencia de prensa monseñor Eliseo Ariotti.

Dijo que las autoridades eclesiales tenían conocimiento del caso hace recién un año, y criticó que, si Carlos Ibáñez está viviendo en Paraguay hace 24, nadie hizo llegar antes ninguna denuncia a la Iglesia, informó el periodista Miguel Franco a ULTIMAHORA.COM.

“Recogieron elementos para poner a conocimientos de las autoridades que conocían al cura cordobés”, dijo respecto a las autoridades de la Iglesia Católica en Paraguay.

Alegó que lo que se había presentado eran copias de documentos y nada oficial. “Ustedes saben que el protocolo requiere de averiguaciones serias”, enfatizó.

“La voluntad de la Iglesia y de sus autoridades es la lucha contra esta llaga de la sociedad y eclesial con determinación, con el fin que el pueblo fiel sea protegido”, culminó.

Por su parte, monseñor Edmundo Valenzuela, presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), habló de “tolerancia cero” a curas acusados de abusos sexuales.

“El problema no es la estadística, es la madurez social, el problema es moral”, aseguró a los periodistas.

Agregó además que el caso de Ibáñez pertenece al obispado de su ciudad.

El cura Carlos Richard Ibáñez Morino huyó de su país natal, Argentina, luego de que se presentaran varias denuncias y se lo imputara por casos de abuso sexual en menores de edad.

Ibáñez incluso estuvo recluido en el penal de Tacumbú. El mismo está en Paraguay desde 1992, realizaba bautismos, matrimonios y celebraba la eucaristía en algunas parroquias.

El cura sindicado pertenece a la diócesis de Villa María, de la República Argentina, y está en nuestro país, desde 1992, año en que fue suspendido por su entonces obispo.

Obispo auxiliar CDE

Por otra parte, esta mañana también se informó sobre el nombramiento del padre Pedro Collar Noguera como obispo auxiliar de la Diócesis de CDE. Anteriormente se desempeñaba como vicario general de la Diócesis de CDE. Su ordenación episcopal será el 28 de mayo, en la Catedral de Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.