02 may. 2025

Argentina: Llama la atención expulsión de paraguayos

En los últimos 15 días, más de 100 paraguayos, en su mayoría paseros, fueron expulsados del lado argentino en la zona fronteriza del sur. La Gobernación de Itapúa ya solicitó ayuda a la Cancillería.

encarnación.jpg

Alrededor de 100 compatriotas fueron expulsados de Argentina. |Foto: Archivo.

Muchos conciudadanos ya fueron notificados por Migraciones de Argentina de su expulsión del país, lo que implica que no pueden volver a ingresar por un periodo de 5 años.

Más de 100 paraguayos recibieron la nota en los últimos 15 días, por lo que se acudió a la Cancillería, para que interceda con autoridades aduaneras bonaerenses.

“Es como que de alguna manera se ha comenzado a perseguir a los paraguayos que se dedican al trabajo en pasos fronterizos y, sencillamente, expulsarlos de la República Argentina”, dijo el gobernador de Itapúa, Federico Vergara, en comunicación con la 970 AM este miércoles.

Los motivos presentados por el Gobierno vecino son, en algunos casos, la violación de la Ley Migratoria: no haber realizado la entrada y/o salida del país, no haber presentado documentaciones que corresponden al proceso migratorio, haber hecho declaraciones falsas (declararse como turistas), pero en realidad ir para trabajar y, en otros casos más graves, por poseer procesos judiciales, en su mayoría por ingreso ilegal de mercaderías.

Lo que llama la atención de las autoridades es que en las últimas dos semanas mencionadas se recrudecieron los controles, más aun, teniendo en cuenta que no existe manera legal de comprobar el ingreso al país, porque todo queda en el sistema y cámaras de seguridad, pero el que ingresa no tiene ningún comprobante, ninguna forma ni sello.

También les sorprende la coincidencia de lo acontecido días atrás en la frontera, tras una fuerte intervención de autoridades de la capital federal sobre personal del área urbana de Posadas, donde funcionarios aduaneros fueron procesados y apartados de su cargo por ingreso de contrabando del lado paraguayo.

“Parece ser que hay una especie de represalia”, pese a que alegan un supuesto nuevo decreto reglamentario de la ley migratoria, manifestó el gobernador.

Dijo que hace días conversó con el gobernador de la Provincia de Misiones, Argentina, quien le explicó que lastimosamente los de Migraciones dependen de Capital Federal y no se reportan a la autoridades regionales.

“El tratado del Mercosur a veces es letra muerta en cuanto al tránsito de personas, pero bueno, ya estamos un poco acostumbrados a eso”, lamentó.

Así también, advirtió que si Paraguay toma las mismas medidas, comenzaría a expulsar a trabajadores y estudiantes argentinos de nuestro país porque, probablemente, tampoco hagan todas las declaraciones de rigor o no paguen todos los tributos.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.