07 nov. 2025

Anuncian nuevo Festival del Ovechá Rague para junio

Este viernes se realizó la presentación de la edición XXVIII del festival del Ovecha Rague y Artesanía de San Miguel, Misiones.

Por Mariela Rivarola | Misiones

Tanto la comisión organizadora de actividades como el municipio se encargaron de brindar detalles del festival de este año.

El intendente de la ciudad, Julio César Ramírez, indicó que tienen previsto cuatro días de intensas actividades, por lo que están ultimando detalles para el festival.

Este año las fechas establecidas son del 8 al 11 de junio, que serán de jueves a domingo, para mayor participación de los visitantes.

“Queremos que la gente venga a disfrutar del festival y a degustar de las comidas tradicionales originarias de la región”, mencionó el intendente Ramírez.

Por su parte, la concejala municipal María de Jesús González manifestó que cada año las artesanas buscan innovar sus trabajos de lana.

“Mediante la tecnología, las artesanas están en conocimiento de las tendencias de moda de lo que más se usa en estas ocasiones y los nuevos que salen cada año, por lo que ellas también trabajan cada año en innovar sus trabajos, por más que sea artesanal, están a la moda actual”, acotó González.

Este año participarán de la exposición durante el festival más de 20 artesanos locales, al igual que otros artesanos que llegarán de otros puntos del país.

Aparte del festival, este año se tendrá la segunda edición de la Expo Feria Ovina, en homenaje al doctor Jair Menezes. Por lo que se tendrán en exposición de varias crías de ovejas, ya al término del festival se hará un remate de los animales ovinos.

También se hará un reconocimiento en vida a la doctora Jair Menezes, por su aporte a la ovino cultura paraguaya.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.