23 oct. 2025

Ante ola de frío, INDI habilita albergue para indígenas

Dentro del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) se habilitó un albergue para las comunidades de indígenas que se encuentran en situación de calle y deben enfrentar las bajas temperaturas que se registran en estos días.

Así lo informó el presidente del INDI, Aldo Zaldívar, a través de un comunicado. En total se espera que unos 70 indígenas puedan utilizar el albergue dentro de la sede del ente.

“Estamos organizándonos para recibirlos, esperando colchones, frazadas, carne y otros víveres de la Secretaría de Emergencia Nacional. En este momento se cocinan alimentos y cuando lleguen los colchones los organizamos y ya entran a dormir”, indicó a Última Hora la directora de logística, Magdalena Hermosa.

Estos espacios se encuentran en la cochera y en un salón contiguo dentro del ente agrario, según explicó Hermosa.

“Nosotros como institución les abrimos las puertas, pero hay veces que no quieren separarse y no podemos obligarlos a entrar por eso”, dijo.

El albergue ayudará a los/as niños/as, adolescentes y madres indígenas en situación de calle que soportan las bajas temperaturas de estos días.

Se habilita en el marco del Operativo Invierno de la Secretaría de Emergencia Nacional, donde se trabaja en forma coordinada con la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y el INDI.

Más contenido de esta sección
Un joven motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana del miércoles sobre la ruta PY07 a la altura del kilómetro 228,5 en el barrio Puerta del Sol, de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El medio internacional BBC recoge las aspiraciones de empresarios y autoridades locales de convertir a Paraguay en el Silicon Valley de América del Sur, buscando atraer tecnología utilizando la energía barata y renovable del país.
Un grupo de ciudadanos de Ayolas salió este miércoles a las calles y tomaron acciones ante la falta de señalización en la ruta PY01.
Un caso de trata internacional con fines de explotación sexual está siendo investigado por la Fiscalía de Ciudad del Este y agentes de la División de Inteligencia Regional del Alto Paraná.
Una conductora terminó chocando y volcando en la ciudad de Luque tras perder el control de su vehículo por causas desconocidas.
Un hecho de extrema crueldad animal conmocionó a los vecinos de San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un desconocido efectuó dos disparos contra el perro de una vecina frente a un conocido colegio y, tras el ataque, regresó al lugar para recoger los casquillos antes de huir.