24 jul. 2025

Animalitos rescatados no son examinados tras ingresar al refugio

No solo las personas se ven obligadas a dejar sus casas por la crecida del río Paraguay, también los animalitos van llegando con sus dueños hasta el refugio ubicado en el predio militar RI14, en Tacumbú, Asunción. Sin embargo, ingresan sin ningún tipo de control veterinario.

PERROS 2.jpg

Varios perros y gatos se encuentran en el predio militar. Foto: ÚH

Los animales, que en ocasiones son abandonados a su suerte por sus propios dueños, también son víctimas de esta inundación que afecta a los pobladores de los bañados de Asunción a raíz de la crecida del río Paraguay.

En el refugio del predio militar RI14, numerosas familias ingresan con sus mascotas, pero hay un detalle que preocupa. El director del Consejo Municipal de Emergencias y Desastres de Asunción (Comueda), Víctor Julio, comentó a Última Hora que los perros y gatos que llegan hasta el lugar no pasan por una inspección veterinaria.

Antes había voluntarios y organizaciones de rescate, que hasta ahora no aparecen, y hay muchos animales, gatos y perros”, lamentó el titular de Comueda.

Explicó que, hasta el momento, ningún organismo del Estado ni otras entidades se acercaron hasta el refugio para que las mascotas sean inspeccionadas a fin de constatar su estado de salud.

Embed

Esto teniendo en cuenta que tanto perros como gatos se encuentran conviviendo con niños, adultos mayores y embarazadas, que forman parte de la población vulnerable que abandona sus hogares a consecuencia de las inundaciones.

Es complicado porque no hay un organismo del Estado ni una oenegé que se encargue de esto. Es una situación real que la gente está pasando en este momento”, manifestó.

El predio militar sirve como refugio temporal para varias familias, que levantan pequeños albergues de madera terciada a la espera de que bajen las aguas del río Paraguay, que actualmente alcanzó su nivel crítico al superar los 5,50 metros. Allí, igualmente, deben soportar las lluvias y tormentas.

NOTA RELACIONADA: Damnificados sobreviven en medio de carencias”

La zona más afectada es la del bañado del barrio Tacumbú, en la que más de 600 familias tuvieron que dejar sus viviendas.

Más contenido de esta sección
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.