23 sept. 2025

ANDE reporta zonas afectadas en los servicios tras temporal

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que como consecuencia de la intensa tormenta con ráfagas de viento de hasta 120km/h que abarcó gran parte del departamento Central y la capital, en la víspera, de los 197 alimentadores del Sistema Metropolitano fueron afectados el 32%.

ande lluvias.jpg

Se registran vientos del sur este domingo. | Foto: Gentileza.

Desde la institución informan que a estas horas solamente quedan por normalizar 5 circuitos de Media Tensión, pertenecientes a las siguientes zonas de la ciudad de Luque: Maka’i, parte de Isla Bogado, Marambure, Ita Angua, Compañía Yukyry, lado Luque entre Isla Valle lado Aregua, compañía Tarumandy y urbanización Nueva Asunción, parte de la Connmebol y parte de la Corrugadora Paraguaya cercanía de la cancha del club Gral. Díaz.

Para la atención de estas zonas y de los aproximadamente 100 reclamos puntuales que se registran hasta estas horas, se han reforzado las cuadrillas con 20 móviles de la ANDE y el apoyo de las empresas contratistas para las zonas de Capiatá, Guarambaré, San Lorenzo, Ñemby e Itauguá.

De igual forma, indicaron que desde el inicio de la tormenta hasta estas horas de la mañana se han registrado 27.000 llamadas en el Call Center (021-160).

Interior del país

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
08:26✓✓
icono whatsapp1

Por otro lado, en la Región Este del país, que también se vio afectada por el temporal, de los 40 alimentadores de 23.000 voltios que se vieron afectados debido a los fuertes vientos y destrozos causados a las líneas de distribución de la zona, persisten con inconvenientes los circuitos de las zonas de Santa Rita del departamento de Alto Paraná y se tienen por atender alrededor de 200 reclamos puntuales de las zonas de Ciudad del Este, Santa Rita, Mallorquín, Hernandarias y San Alberto, para lo cual se han dispuesto unas 25 cuadrillas.

En la Región Centro se registra 1 alimentador fuera de servicio en la zona de Coronel Oviedo y aproximadamente 250 reclamos en Baja Tensión, principalmente en las zonas de Caaguazú, Coronel Oviedo, Campo 9 y varias localidades de los departamentos de Guairá y Caazapá.

Finalmente, en la Región Sur del país, a estas horas se encuentran en servicio todos los alimentadores que se vieron afectados por el temporal y están siendo atendidos por 15 cuadrillas aproximadamente 88 reclamos puntuales de las ciudades de Encarnación, Coronel Bogado, Colonias Unidas, San Pedro del Paraná y María Auxiliadora del departamento de Itapúa; además de 62 reclamos pendientes de las ciudades de San Ignacio, San Juan Bautista, Pilar y Ayolas, del departamento de Misiones.

Se recuerda a los clientes que los reclamos puntuales en Baja Tensión, principalmente sobre averías detectadas como cables sueltos, ramas caídas sobre red de distribución y acometidas sueltas, deben ser registrados en el Call Center (160) para su atención.

Más contenido de esta sección
El temporal que azotó en horas de la noche del domingo al Departamento de Concepción, causó severos daños a la infraestructura del Colegio Bernardino Alvarenga, de la comunidad de Santa Cruz, distrito de Belén.
Un hombre de 50 años fue hallado sin vida y con el cuerpo parcialmente calcinado en una zona boscosa, a orillas del río Pilcomayo en el distrito de José Falcón, bajo Chaco. Su amigo, quien cayó en contradicciones, fue detenido.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.
El joven que sufrió un accidente de tránsito en 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro, quedando con una rama incrustada en el tórax está estable, pero no fuera de peligro, dice el doctor Carlos Báez, director del Hospital del Trauma.
El presidente Santiago Peña y su homólogo de Vietnam, Luong Cuong, mantuvieron este lunes una reunión en Estados Unidos sobre las oportunidades de cooperación en comercio e inversiones entre ambos países, previo a su participación en la Semana de Alto Nivel de las Naciones Unidas.
El ex senador Alfredo Jaeggli, utilizó un dron para protestar contra la suspensión que recibió del Club Centenario por quejarse de los ruidos que lo molestan hace varios años.