30 oct. 2025

Analizan si secuestrada fue drogada

El Ministerio Público realizó estudios laboratoriales a la mujer que fue secuestrada durante algunas horas el domingo por error. Analizan si los captores le dieron alguna droga.

Desaparición.jpg

La Policía seguirá investigando el caso. Foto: Fernando Calistro.

El fiscal Javier Ibarra fue designado por el Ministerio Público para intervenir en la causa sobre un supuesto hecho punible de privación ilegítima de libertad de María Victoria Villalba de Rothkegel, ocurrido el domingo último en Asunción.

El caso estuvo a cargo primero de la fiscala Sara Ramona Domínguez, quien realizó diligencias con personal forense conformado por Miguel Zacarías, Claudia Penayo y María Sol Espínola.

Este equipo dialogó con la víctima, buscando en un primer momento brindar contención emocional y psicológica a la afectada.

Villalba fue posteriormente inspeccionada por el médico forense, quien lleva los apuntes acerca del chequeo preliminar practicado.

Para los estudios biológicos y de laboratorio fueron extraídas muestras de sangre y orina de la mujer, también para el screnning toxicológico, que determinará la exposición o no de la víctima a sustancias químicas.

María Victoria fue secuestrada ayer domingo por tres mujeres que después de preguntar cuál era su nombre la subieron a un vehículo a punta de armas de fuego.

La misma fue liberada seis horas después. No había evidencias de lesiones físicas, la víctima dijo que no logró identificar el automóvil utilizado para el hecho.

La Fiscalía sospecha que el equipo delictivo se equivocó de objetivo, motivo por el que decidieron liberar a la mujer sin realizar siquiera un pedido de rescate.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.