16 jul. 2025

Alumnos y docentes de Canindeyú se capacitan sobre uso sostenible del agua

Alumnos y profesores de escuelas y colegios de Curuguaty se capacitaron sobre la importancia del uso adecuado y sostenible del agua. Los mismos participaron de una jornada de aprendizaje bastante productiva.

WhatsApp Image 2016-09-14 at 4.54.53 PM.jpeg

La jornada se realizó en una plaza de la ciudad. Foto: Elías Cabral ÚH.

Por Elías Cabral | Canindeyú

La fundación Moisés Bertoni conjuntamente con la fundación Global Nature, realizaron una jornada de presentación de los trabajos hechos con docentes y alumnos de distintas localidades, en el marco del programa “Uso Sostenible del Agua”.

El evento se llevó a cabo este miércoles en la plaza 34 Curuguateños con la participación de autoridades municipales, representantes de la educación, alumnos y promotores de dicho proyecto.

La jornada se realizó en Yvyrarobaná, Villa Ygatimí y Curuguaty con el objetivo de promover la participación comunitaria en cuanto a la gestión del agua.

“Decidimos abordarlo a través de las escuelas ya que ellos son como agentes multiplicadores de la educación y así promover la participación de más jóvenes”, señaló la coordinadora del programa, Silvia Mongelós.

Indicó que los docentes fueron capacitados para después trabajar con los alumnos en la implementación de cómo cuidar y trabajar del agua,.

“Habíamos desarrollado una guía docente con la cual fueron entrenados los profesores, trabajaron, debatieron, discutieron sobre el tema del agua y la importancia de la participación”, acotó Mongelós.

Más de 20 colegios participaron del proyecto que se dividió en dos etapas: la formación teórica, que duró 5 semanas, y la formación práctica, donde los docentes desarrollan y ponen en práctica lo aprendido con sus alumnos.

Más contenido de esta sección
Una de las víctimas fatales del nuevo caso de sicariato registrado este martes en Capitán Bado, Departamento de Amambay, era sobrino del supuesto narcotraficante Felipe Varón Escurra, considerado como el rey de la marihuana en la zona.
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.