03 sept. 2025

Alumno con asperger es ovacionado en discurso sobre la libertad

Un adolescente con síndrome de Asperger que estudia en una escuela de Encarnación fue ovacionado por su discurso sobre el valor de la libertad. También mencionó su experiencia en una institución donde la inclusión es una realidad.

alexei laman.PNG

Alexei Laman, alumno de la Escuela 112 General Higinio Morinigo, quien se llevo los más extendidos aplausos. Foto: Raúl Cortese.

Raúl Cortese | Encarnación

Los actos por los 207 años de independencia del Paraguay se extienden a varios puntos del territorio nacional. En Encarnación, se realizaron en el Centro Cívico, donde primeramente hubo un acto protocolar y posteriormente un desfile estudiantil y militar.

Entre los discursos, el más ovacionado fue el de Alexei Laman, un alumno del octavo grado de la Escuela Básica Nº 112 General Higinio Morínigo. El adolescente con síndrome de Asperger hizo referencia a su experiencia como estudiante y reflexionó acerca del valor de la libertad.

“Provengo de una escuela que pasado mañana cumplirá 80 años, en la que la ley de la alimentación escolar y la educación a los niños con discapacidad es una realidad. La libertad implica elegir y actuar con responsabilidad, es decir, comprometernos a construir un escenario sustentable. No sigamos devorando los recursos, las instituciones y los valores de las elecciones futuras. Es urgente aprender a ganar el pan de cada día, dejando de lado el acomodo y el bienestar personal”, manifestó.

Lea más: Familias peregrinan por varias escuelas para inscribir a niños con discapacidad

Asimismo, instó a los jóvenes a no buscar falsas emociones en los vicios y distracciones, también pidió a todas las madres seguir siendo “kuña guapa” en cada lugar en el que se desenvuelven y que cada día sigan recavando sonrisas, mimos y abrazos.

“Sueño en una patria sin hambre ni penas ni odiosas cadenas que empañen su honor, donde el bien impere sin sangre ni luto, bajo su manto tricolor”, concluyó.

El asperger es un trastorno del espectro autista que dificulta la capacidad para interactuar socialmente y repetir ciertos comportamientos. Generalmente, las personas con este síndrome tienen una inteligencia por encima del promedio.


Más contenido de esta sección
Un estudiante de un colegio de Asunción habría amenazado con cuchillo a una maestra de la institución, por no dejarlo salir del recinto. Los padres de alumnos manifestaron su preocupación y reclaman más seguridad.
La Policía intervino en el Hospital Distrital de Presidente Franco, en Alto Paraná, tras un altercado protagonizado por Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú, supuesto activista social y político, ex candidato a concejal municipal en Hernandarias.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este miércoles, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 38 grados. No se descartan lluvias dispersas y eventuales tormentas, sobre todo en la Región Oriental.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la ley 7532 de la ampliación del subsidio a los tres últimos sobrevivientes de la Guerra del Chaco (1932-1935). El nuevo monto corresponde a 340 jornales mínimos, que equivale a casi G. 38 millones mensuales, como reconocimiento a su servicio y sacrificio por la Patria.