23 ago. 2025

Alto Paraná se declara en estado de emergencia agrícola

La Junta Departamental declaró este martes a Alto Paraná en estado de emergencia agrícola, a pedido de la Central de Productores Hortigranjeros, que reportó millonarias pérdidas tras las heladas registradas los días 18 y 19 de julio, con el fin de facilitar el acceso fondos que les permita recibir asistencia.

cultivos destruidos Alto Paraná.jpg

Varios cultivos dañados por las heladas. | Foto: Gentileza.

Wilson Ferreira | Alto Paraná

El abogado Fausto González, encargado de Relaciones Públicas de la casa de gobierno departamental, explicó que se espera la recepción de la resolución para que el Ejecutivo proceda a su homologación con el fin de facilitar el acceso de fondos para iniciar el trabajo de asistencia a los pequeños productores.

“La resolución debe estar ya firme para este jueves, con ello se autoriza al Ejecutivo disponer de fondos propios y recurrir a los organismos del Gobierno a fin de canalizar toda la ayuda necesaria con el fin de asistir a los pequeños agricultores que se vieron muy afectados para la helada en los diferentes puntos del departamento”, refirió.

Según Arnaldo Franco, presidente de la Feria de Productores Hortigranjeros, que aglutina a 1.600 agricultores de 18 distritos del departamento, las heladas dañaron el 90% de la producción.

El fenómeno climático destruyó unas 500.000 plantas de tomate y 500.000 plantas de locote, unas 300.000 plantas de pepino y zapallitos, entre otros rubros, se vieron afectados por la helada.

Franco dijo que necesita ayuda del Gobierno y el principal pedido que tienen es la semilla. Explicó que cada productor necesitará una inversión de entre 800.000 a 1.000.000 de guaraníes.

“No usamos cualquier semilla, porque tenemos nuestros clientes que exigen calidad. Tenemos una lista que vamos a entregar a la Gobernación y después vamos a ver, si no tenemos respuesta, llegar al Ministerio de Agricultura (MAG)”.

Más contenido de esta sección
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.