09 may. 2025

Alto Paraná se declara en estado de emergencia agrícola

La Junta Departamental declaró este martes a Alto Paraná en estado de emergencia agrícola, a pedido de la Central de Productores Hortigranjeros, que reportó millonarias pérdidas tras las heladas registradas los días 18 y 19 de julio, con el fin de facilitar el acceso fondos que les permita recibir asistencia.

cultivos destruidos Alto Paraná.jpg

Varios cultivos dañados por las heladas. | Foto: Gentileza.

Wilson Ferreira | Alto Paraná

El abogado Fausto González, encargado de Relaciones Públicas de la casa de gobierno departamental, explicó que se espera la recepción de la resolución para que el Ejecutivo proceda a su homologación con el fin de facilitar el acceso de fondos para iniciar el trabajo de asistencia a los pequeños productores.

“La resolución debe estar ya firme para este jueves, con ello se autoriza al Ejecutivo disponer de fondos propios y recurrir a los organismos del Gobierno a fin de canalizar toda la ayuda necesaria con el fin de asistir a los pequeños agricultores que se vieron muy afectados para la helada en los diferentes puntos del departamento”, refirió.

Según Arnaldo Franco, presidente de la Feria de Productores Hortigranjeros, que aglutina a 1.600 agricultores de 18 distritos del departamento, las heladas dañaron el 90% de la producción.

El fenómeno climático destruyó unas 500.000 plantas de tomate y 500.000 plantas de locote, unas 300.000 plantas de pepino y zapallitos, entre otros rubros, se vieron afectados por la helada.

Franco dijo que necesita ayuda del Gobierno y el principal pedido que tienen es la semilla. Explicó que cada productor necesitará una inversión de entre 800.000 a 1.000.000 de guaraníes.

“No usamos cualquier semilla, porque tenemos nuestros clientes que exigen calidad. Tenemos una lista que vamos a entregar a la Gobernación y después vamos a ver, si no tenemos respuesta, llegar al Ministerio de Agricultura (MAG)”.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por violación de la Ley de Armas, luego de enviar una amenaza a otro a través de un video en el que exhibió armas de grueso calibre. Su captura se realizó en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El titular de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, adelantó que están “en modo evaluación de posibles ajustes” del precio del combustible tras asegurar que no había condiciones para bajarlo.
En un ambiente cargado de emoción, esperanza y profundo simbolismo, 87 parejas de distintas compañías y distritos del Departamento de San Pedro unieron sus vidas en una emotiva boda comunitaria, que fue organizada por la Fundación Santa Librada en coordinación con la Parroquia María Auxiliadora de la colonia Naranjito.
Asunción y 11 departamentos más están bajo alerta por lluvias intensas, tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de viento muy fuertes, advirtió la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), afirmó que no están dadas las condiciones para que baje el precio de los combustibles. Argumentó que la entidad cuenta con producto almacenado que ya se había adquirido a un precio mayor del que actualmente rige en el mercado internacional.
La diputada Rocío Vallejo expresó su preocupación por las modificaciones impulsadas por la mayoría colorada en el Parlamento respecto al código electoral. Además, pidió transparencia en la compra de máquinas que se utilizarán en las próximas elecciones.