30 oct. 2025

Alto Paraná: Asaltantes se llevan cargamento valuado en USD 120.000

Una gavilla de asaltantes se alzó con un cargamento de esencia de menta valuado en USD 120.000, armas de fuego y vehículos de una estancia en la colonia Paranambú, del distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.

estancia

Los investigadores sospechan que personas de la zona estarían involucradas. Foto: Edgar Medina

Edgar Medina | Alto Paraná

El establecimiento pertenece a Mario Rolín; al momento del hecho se encontraba el capataz Cecilio Avalos y otro funcionario de nombre Cristiano Otonio, junto con su familia.

Todos los que se encontraban en el lugar fueron reducidos por alrededor de 12 personas armadas que vestían un uniforme de color azul con insignia de una empresa, según los datos policiales.

El asalto se registró entre las 20.00 y las 22.00 de este domingo, cuando los delincuentes se llevaron un total de 32 tambores de la esencia, que estaban en un camión en la estancia. Luego, huyeron a bordo de una camioneta de la marca Chevrolet, tipo S10.

Ambos vehículos fueron abandonados posteriormente. En el lugar del atraco, los uniformados policiales hallaron un comunicador portátil (walkie talkie) que pertenecería a los asaltantes.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).