31 jul. 2025

“Alondra, Alma Profunda”, este fin de semana en el Juan de Salazar

El unipersonal se desarrollará este viernes y sábado a las 20.00 en el auditorio Manuel de Falla del Centro Cultural de España Juan De Salazar, Herrera 834 casi Tacuary de Asunción, como un homenaje a la poeta paraguaya Carmen Soler, a 30 años de su fallecimiento.

alondr4__larger.jpg

El unipersonal se presenta este viernes y sábado en el JuanDe. | Foto: juandesalazar.org.py

La obra de teatro unipersonal “Alondra, Alma Profunda”, está protagonizado por la actriz argentina Paula Rosefeld, nieta de Carmen Soler. Con danza y canciones busca proporcionar al espectador un juego de luces y sombras, momento en donde emergen los personajes.

La obra presenta a mujeres sufridas, a mujeres que se enamoran, odian, cantan, reflexionan y bailan. Ellas saben que “son penas muy encimadas el ser pobre y ser mujer”, que “los tiempos son difíciles y como nunca la gente sufre y sueña” y comparten con el público experiencias de vida, de luchas, de esperanzas, detallan desde el Centro Cultural.

Esta obra teatral ya fue estrenada hace 10 años en el Centro Cultural Juan de Salazar y este fin de semana vuelve a presentarse en homenaje a Carmen Soler, recordando el aniversario número 30 de su fallecimiento.

Carmen Soler. Poeta paraguaya dotada de gran sensibilidad y profundamente comprometida con las luchas y esperanzas de todo un pueblo. Por el hondo contenido social de su obra fue silenciada, tras prohibiciones en tiempos del ex presidente Stroessner. Sufrió cárcel y destierro. Murió en Argentina en 1985 sin poder regresar a su tierra. En el extranjero publicó Poemas y En la tempestad.

En Asunción se publicaron La alondra herida (Arandurã, 1995) y Poesías reunidas (Servilibro, 2011).

Más contenido de esta sección
Una muestra sensorial en torno al recuerdo, la memoria, el duelo y otros temas relacionados se habilita este jueves, a las 19:00, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”. El acceso es libre y gratuito.
Debido a su gran éxito de público, el parque temático Dino Aventura anunció que extiende su estadía en Asunción durante todo el mes de agosto. Más de 30.000 visitantes ya vivieron esta aventura, pero los dinosaurios animatrónicos seguirán para quienes aún no pudieron apreciarlos.
El último miércoles se dio inicio a la Feria del Libro y la Ciencia “Caaguazú Lee 2025", que este año celebra su décimo séptima edición con una mirada renovada hacia la cultura, la identidad y el conocimiento.
Pobladores de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, celebraron el último miércoles el Día de la Amistad con un colorido festival artístico y otros eventos. En esta localidad nació la Cruzada Mundial de la Amistad en 1958, la cual fue impulsada por su poblador, el doctor Artemio Bracho.
Warner Bros. Motion Picture Group recortará el 10% de su plantilla en el área cinematográfica en medio de una reorganización interna que esta semana separó la dirección del estudio entre dos bloques: uno centrado en Warner Bros. y otro en Discovery Global, según informó el medio especializado Deadline.
El periodista israelí y director de cine Yuval Abraham denunció este lunes que un colono israelí mató a Odeh Hadalin, un activista que ayudó a realizar el documental ganador del Óscar No Other Land, al sur de Hebrón (Cisjordania).