10 nov. 2025

Allanan presunta fábrica ilegal de tragamonedas en San Lorenzo

La Policía Municipal de San Lorenzo realizó un allanamiento a una fábrica de juegos electrónicos de azar, específicamente, tragamonedas. Los intervinientes estiman que se hay más de 100 equipos en el lugar, que supuestamente funcionaría de forma clandestina.

tragamonedas.jpeg

En el lugar encontraron dos amplias habitaciones en donde hallaron una cantidad importante de los equipos. Foto: Gentileza.

El procedimiento se realizó en la tarde de este viernes, en el barrio Santa Librada, en donde se encontraron varias máquinas terminadas y otras en proceso de fabricación. Según datos preliminares, los responsables del lugar se instalaron en el sitio hace un mes.


El director de la Policía Municipal de San Lorenzo, Pablo Pérez, manifestó que tras un trabajo de investigación que duró seis meses pudieron ubicar la fábrica. Dijo que las máquinas son de madera, lo que está prohibido a través de la Resolución Nº 36/2016 de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), pues son inflamables.

“Desde la semana pasada realizamos incautaciones y dijimos que le vamos a hacer la guerra a los tragamonedas, la tolerancia es cero para todo San Lorenzo”, dijo Pablo Pérez en comunicación con NoticiasPy.

En el lugar encontraron dos habitaciones amplias en donde hallaron una cantidad importante de equipos en proceso de ensamblaje. Los intervinientes presumen que los responsables de la fábrica cuentan con otros locales en donde también elaboran este tipo de máquinas.

“Suponemos que los encargados no cumplen con ningún requisito. No tenemos ningún registro de fabricación. La empresa no solicitó el permiso para la fabricación, es totalmente clandestino. Si es que son fabricantes, tienen que presentar el certificado del Ministerio de Industria y Comercio”, explicó.

En el momento del allanamiento se encontraba en el sitio un encargado que huyó en su vehículo al ver a los intervinientes. Según la información que manejan, el dueño sería de nacionalidad chilena.

La orden de allanamiento fue firmada por el juez interino de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Primer Turno de la ciudad de San Lorenzo, Gustavo Ramón Chilavert.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.