02 ago. 2025

Alberdi, emocionada y sorprendida por la nominación al Goya de “La once”

“Fue muy emocionante y una sorpresa”. Así de rotunda se mostraba la realizadora chilena Maite Alberdi tras conocer que su documental “La once” es una de las cuatro películas que optará al Goya del cine español al mejor filme iberoamericano.

la once.jpg

La Once significó el regreso de Alberdi como directora. Foto: latercera.com

EFE

Junto a “La once”, competirán por el premio “El clan”, del argentino Pablo Trapero; “Magallanes”, del peruano Salvador del Solar, y “Vestido de novia”, de la cubana Marilyn Solaya.

“Sentimos que es un logro para nuestro trabajo de género, porque desde 2003 no había documentales nominados en esta categoría”, explicó la realizadora a Efe telefónicamente desde Santiago de Chile, desde donde siguió en directo el anuncio de las nominaciones de la 30 edición de los galardones españoles.

Alberdi aseguró que no se lo esperaba porque “La once” es una producción muy pequeña en comparación a las otras nominadas y a algunas de las 14 películas que aspiraban a la candidatura y que se han quedado fuera, como “La tierra y la sombra”, del colombiano César Acevedo, o la brasileña “Que horas ela volta?” (“Una segunda madre”), de Anna Muylaert.

Catorce producciones que demuestran la gran calidad del cine iberoamericano, lo que hace cada año más difícil conseguir una nominación a los Goya, resaltó la realizadora chilena.

“Es un logro bastante grande que ayuda mucho a abrir puertas en España, pero seguiremos trabajando duro”, agregó.

También destacó la buena recepción que tuvo recientemente la película en España, donde se proyectó en Madrid y Barcelona. Y agregó que, más allá de la nominación, se ha empezado a crear un lazo con España que es muy importante para ella.

“La once”, que tuvo un enorme éxito en Chile, especialmente para una película documental, sigue durante cinco años las citas mensuales que la abuela de la realizadora y sus amigas celebran para tomar el te en una especie de ritual al que ninguna faltó durante más de 60 años.

Solo el fallecimiento de varias de las amigas acabó con esas citas e hizo que Alberdi finalizara el rodaje de una historia sencilla y realizada con pocos medios.

Más contenido de esta sección
Qué mejor excusa que usar el Día de la Amistad para celebrar en el concierto de La Vela Puerca, probar varias cervezas y comidas típicas en las ferias, ir al teatro a reír, entre otras actis.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.
La escritora paraguaya Pilar Ruiz Nestosa invita a explorar las profundidades del Chaco paraguayo a través de su libro Tejiendo la Historia, publicado por la Editorial Intercontinental.
Steven Knight, creador de Peaky Blinders, escribirá el guion de la nueva película de James Bond, que será dirigida por el francocanadiense Denis Villeneuve, según anunció este jueves el medio especializado Deadline.
Que el público se prepare y disfrute de la variedad de opciones para disfrutar este fin de semana. Drama, comedia, parodia y aventuras clásicas buscarán entretener a toda la familia. La danza también pone su encanto en la mesa de propuestas.
La Orquesta Filarmónica Ipu Paraguay inaugura su temporada 2025 con un concierto bajo la dirección de los jóvenes maestros Sonia Cabrera, Maura Mármol e Ydalberto Romero.